Buscan “frenar” la privatización de AySA
Edición Impresa | 28 de Julio de 2025 | 01:54

El senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro (Unión por la Patria), con la firma de otros 11 legisladdores, presentó dos proyectos para “frenar” la privatización de AySA y “garantizar que el agua siga siendo un derecho y no un negocio”.
La iniciativa surgió luego de que el Gobierno Nacional autorizara el procedimiento “para la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos S.A.” mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 494/2025.
Desde sus redes sociales, el senador y militante peronista sostuvo que el agua potable “es esencial para la vida, la salud y el desarrollo de millones de argentinos” y que su administración “debe tender al bien común y no a la rentabilidad de nadie”.
Asimismo, recordó que durante la gestión estatal de AYSA “4,5 millones de personas” accedieron “por primera vez” al servicio de agua corriente y “3,6 millones a la red de cloacas”. Además, destacó que se invirtió “20 veces más” que cuando Aguas Argentinas estaba bajo capitales privados.
Previamente, el jueves pasado, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) rechazó el decreto de privatización AYSA, debido a que consideran que esa medida está “orientada a desguazar las condiciones de control público sobre un servicio esencial”.
Gastos “de campaña”
El año pasado, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, el gobierno de Javier Milei anunció que detectó “gastos innecesarios” por más de 4.800 millones de dólares en la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) durante la gestión de Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa. Según las declaraciones, AySA se habría utilizado como “plataforma de campaña” para el gobierno anterior, asignando fondos a eventos y obras en distritos afines a la gestión kirchnerista, como Tigre o Malvinas Argentinas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE