Todo listo para demoler los restos del depósito de 48 y diagonal 77

Está previsto que se realice hoy a las 10 de la mañana, con la técnica de demolición mecánica. Incertidumbre en el barrio

Edición Impresa

Tras la autorización judicial, todo indica que hoy a la mañana la Municipalidad de La Plata iniciará la demolición del edificio incendiado semanas atrás en diagonal 77 y 48.

Según explicaron en la Comuna, el operativo está pautado para que comience a las 10 y el objetivo es iniciar los trabajos de forma inminente para que los vecinos puedan volver lo antes posible a sus viviendas, las cuales fueron desalojadas ante el riesgo inminente de derrumbe existente en el edificio dañado que funcionaba como depósito de la empresa Aloise.

Desde el viernes pasado, la presencia de camiones de gran porte y grúas de la empresa “Grupo Mitre” de Munro, Buenos Aires, comenzó a preparar el terreno para el inminente derrumbe. Esta compañía, especializada en demoliciones y obras de infraestructura.

Los vecinos aguardan que el operativo se realice de manera segura y que no genere mayores riesgos a las edificaciones linderas del depósito incendiado, que está parcialmente derrumbado.

.“No sabemos cómo va a hacer, ni cuánto va a durar. Tampoco nos aclararon si el lunes podemos abrir nuestros negocios con normalidad o directamente cerrar nuestras puertas. Tenemos mucha incertidumbre porque no nos dan detalles fundamentales”,explicó un comerciante del barrio.

La empresa que estará a cargo del operativo fue contratada por el municipio platense.

La idea es llevar a cabo un operativo de derrumbe controlado en el lugar, luego del episodio que de milagro no terminó en tragedia hace poco más de 10 días.

La técnica que se utilizará será la de “demolición mecánica”, desde la parte superior a la inferior del edificio que luce en ruinas y al borde del derrumbe. El viernes ya arrancó el trabajo previo con la limpieza del lugar.

De acuerdo a lo que trascendió, se emplearán equipos portantes como excavadoras, retroexcavadoras y demoledores operados por especialistas, algunas de las cuales ya están en el lugar. La intervención fue autorizada por la Justicia tras peritajes que advirtieron riesgo de colapso estructural.

La demolición mecánica consiste en una serie de operaciones que permiten demoler total o parcialmente una construcción. Es similar a una demolición manual, quitando parte por parte los sectores afectados, pero con equipos especializados.

Para este tipo de trabajos se utilizan excavadoras, retroexcavadoras y robots, junto a herramientas como martillos hidráulicos, multiprocesadores y demoledores primarios o secundarios para fragmentar y remover estructuras. Este enfoque exige un alto nivel de especialización tanto del equipo como de los operarios.

Según se informó, el modo elegido permite que el desmantelamiento se realice con mayor rapidez y mayor control de caída de materiales y seguridad, algo clave en este caso por el riesgo de daños sobre inmuebles linderos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE