Qué es el Cinturón de Fuego que incluye al país
Edición Impresa | 31 de Julio de 2025 | 02:01

El Cinturón de Fuego del Pacífico, que abarca unos 40.000 kilómetros, concentra el 90 por ciento de los sismos mundiales y la mayoría de los volcanes del planeta, incluyendo aquellos ubicados en Argentina y en otros países de la región andina.
Expertos explican que la intensa actividad sísmica y volcánica se debe a la constante convergencia y fricción de las placas tectónicas.
Además, se ha demostrado que terremotos de gran magnitud pueden influir directamente en la actividad volcánica, llegando incluso a reactivar volcanes que han estado inactivos por siglos. Eso pasó ayer en Rusia con el volcán Klyuchevskaya, el más alto de Eurasia.
Este evento que desató serias alertas en Kamchatka es un crudo recordatorio de las poderosas fuerzas geológicas que actúan en el Cinturón de Fuego, manteniendo en vilo a las naciones que lo integran, desde Rusia hasta Argentina, ante la amenaza constante de terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE