La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario

Claudia Nievas recurrió la resolución que sobreseyó al ex titular de la Aprevide, Eduardo Aparicio. Hubo fuertes cuestionamientos

Edición Impresa

Sobre el filo del vencimiento del plazo para impugnar la decisión de la Sala II de la Cámara Penal de La Plata, que sobreseyó a Eduardo Ricardo Aparicio, ex jefe de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE), en la causa que investiga la muerte del hincha de Gimnasia, César “Lolo” Regueiro, la viuda se presentó ante la Justicia y recurrió el fallo.

Se trata de Claudia Nievas, quien, representada por el abogado Marcelo Peña, ingresó un escrito el pasado 2 de julio intitulado “Interpone recurso de Casación. Formulo reserva del caso federal”.

En esa presentación, con duros cuestionamientos, se alzó contra el decisorio que benefició al exfuncionario y pidió hacer cesar, anular o revocar la medida.

Como se sabe, con los votos de Raúl Dalto, María Silvia Oyhamburu y Ernesto Ferreira, en decisión unánime, la Sala II de la Cámara Penal, con esa nueva integración, receptó lo dispuesto por la Sala V del Tribunal de Casación, que había ordenado anular el auto confirmatorio de la elevación a juicio respecto del acusado -Eduardo Ricardo Aparicio- por el delito de estrago culposo calificado por causar la muerte de una persona y devolver las actuaciones a fin de que, mediante jueces hábiles, se dicte un nuevo pronunciamiento conforme a derecho.

Eso fue lo que finalmente se decidió, aunque ahora, con la apelación del particular damnificado, perdió el estado de firmeza.

“Hacer lugar al recurso de apelación interpuesto, revocar parcialmente el auto dictado en fecha 14 de septiembre de 2023 por el Juez Titular del Juzgado de Garantías Nro. 6 departamental y disponer el sobreseimiento de Eduardo Ricardo Aparicio, en la presente causa seguida al nombrado por el delito de estrago culposo agravado en el marco de esta IPP 06-00-043078-22/00; por los fundamentos expuestos”, habían expresado los magistrados.

Sin embargo, ahora la decisión entró en tela de juicio y se deberá esperar un nuevo pronunciamiento de la máxima instancia penal de la Provincia de Buenos Aires.

La noche del 6 de octubre de 2022 quedó marcada en la memoria de los hinchas de Gimnasia. Boca venía al Bosque por la Liga Profesional de Fútbol, las entradas se vendieron como si el estadio fuera el Maracaná y el ingreso fue un caos.

La Policía bonaerense, con los comisarios Juan Manuel Gorbarán y Sebastián Perea al frente, reprimió con gases y balas de goma a las familias que estaban en la puerta.

A los pocos minutos de iniciado el partido, el árbitro decidió suspenderlo. Adentro del estadio el humo de los gases lacrimógenos asfixiaba a los jugadores y a los hinchas. Afuera, Regueiro, de 57 años, caía muerto por un infarto. Según testigos, ni los médicos pudieron asistirlo bien: los gases no se detenían ni ante un cuerpo tirado en el piso.

El fiscal Juan Mennucci fue quien investigó la muerte del hincha de Gimnasia e imputó al entonces presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, al ex titular de la APREVIDE, Eduardo Aparicio, y los policías Sebastián Perea (ex jefe de la Departamental) y Juan Manuel Gorbarán (ex titular de la comisaría Novena).

Además, pero por el delito de lesiones leves agravadas por ser cometidas abusando de las funciones al ser miembro de una fuerza policial, al ex policía Fernando Falcón, a quien procesaron por haber disparado contra un camarógrafo, hecho por el que fue desplazado de la fuerza por Asuntos Internos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE