Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata

Luego de que los amarillos se pronunciaran a favor de una alianza con los violetas, en la Ciudad apuran nombres para las listas

Edición Impresa

Por LAURA ROMOLI

lromoli@eldia.com

La confirmación del PRO bonaerense de avanzar en una alianza con La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia, activó este fin de semana la danza de candidatos La Plata. Como distrito y sección electoral, los nombres que integren las listas en nuestra ciudad incrementan la expectativa en la carrera que termina el 19 de julio.

El 7 de septiembre los platenses elegirán seis diputados provinciales para representar a la capital bonaerense durante los próximos cuatro años. En el Concejo Deliberante se renovará la mitad de su integración, es decir 12 bancas, mientras que en el Consejo Escolar las vacantes son cinco.

Actualmente, el bloque del PRO-JxC tiene cinco bancas, de las que pone en juego tres. En el caso de LLA, la bancada tiene cuatro integrantes y pone en juego una.

El acuerdo electoral motiva que tanto los dirigentes platenses que se referencian en el presidente del PRO provincial, Cristian Ritondo, como los libertarios de distintas vertientes violetas se anoten para la contienda de septiembre.

En las filas libertarias, los nombres más escuchados como posibles candidatos son el de Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni. El nombre es bien visto por el alto nivel de conocimiento del funcionario victorioso en las elecciones porteñas y porque mantiene una relación armoniosa con la secretaria presidencial, Karina Milei.

Otro nombre que se garabatea en la lista violeta de La Plata es el de Juan Esteban Osaba, uno de los referentes más cercanos al armador provincial Sebastián Pareja.

Tanto Adorni como Osaba podrían encabezar la lista de candidatos a diputados provinciales por La Plata del nuevo frente electoral. Sin embargo, también se escucha el nombre de la diputada nacional Carolina Piparo y el de María Soledad Pedernera, del espacio interno que lidera Santiago Caputo, otra pata del triángulo de hierro.

En el PRO La Plata el nombre más escuchado en los últimos días es el del presidente del bloque de concejales, Juan Manuela Martínez Garmendia. El espacio del edil fue respaldado semanas atrás por el propio Ritondo, quien encabezó un plenario liderado por Garmendia en el Club Platense.

La lista de candidatos a concejales también tiene una danza de nombres florida. Entre los libertarios, se menciona el del director ejecutivo del Renar, el bullrichista Juan Pablo Allan, quien compitió en las PASO de 2023 como precandidato a intendente de Juntos por el Cambio.

El dirigente local Matías De Urraza es otro de los posibles integrantes de la lista para el Concejo. Pero también resuena el nombre del excandidato a intendente de LLA en las últimas elecciones, Luciano Guma.

Desde el PRO, el nombre de la exdiputada provincial Carolina Barros Schelotto es otro de los que se escucha para la conformación de una lista, lo mismo que el de la actual legisladora Julieta Quintero Chasman.

A pesar de que las elecciones legislativas provinciales se producen de forma desdoblada de las nacionales, y que las negociaciones por las listas de candidatos otorgan mayor énfasis a las secciones electorales, en el caso del frente que conformarán estos dos espacios los diálogos se mantienen en un nivel superestructural.

Por lo tanto, las conversaciones para la conformación de la nómina platense se realizará en el marco de los acuerdos globales que amarillos y violetas elaboran para la Provincia. La fecha de presentación de los candidatos será el sábado 19.

 

PRO
LLA
acuerdo
candidatos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE