Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei

El Gobernador calificó al Congreso del PJ en Merlo como un “paso importantísimo”, reclamó dejar de lado las diferencias internas e hizo una defensa de la expresidenta

Edición Impresa

Por CARLOS BAROLO

La escena política del peronismo bonaerense atraviesa días de tensión y reacomodamientos. Con el calendario electoral avanzando a paso firme y el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, el gobernador Axel Kicillof salió a marcar la cancha con un mensaje que combinó autocrítica, convocatoria a la unidad y una fuerte carga política contra el gobierno nacional.

“Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del Frente de Todos y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios”, escribió el mandatario bonaerense en su cuenta de X, reconociendo por primera vez en forma explícita las diferencias que marcaron al oficialismo en los últimos años.

 

“Llamo a cada compañera y compañero a dejar las diferencias” de lado

 

Pero ese gesto de introspección fue apenas el punto de partida. Kicillof rápidamente viró hacia la consigna que busca instalar con fuerza en estas semanas decisivas: unidad para enfrentar el avance del proyecto libertario. “Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos”, escribió, en lo que muchos interpretan como un mensaje hacia los sectores internos más reacios a una síntesis rápida, entre ellos referentes de La Cámpora.

“FRENTE A LA MOTOSIERRA, UN ESCUDO”

En un momento en el que las tensiones internas amenazaban con escalar, el Congreso del PJ celebrado en Merlo el sábado funcionó como un espacio de distensión política, aunque no exento de señales. Kicillof se alineó con esa lógica y celebró el resultado como un “paso importantísimo” hacia la construcción de un frente electoral amplio.

“Colectivamente se acordó consolidar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, funcione como escudo y ponga un freno a la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños”, sostuvo. Con ese concepto, el Gobernador no solo fijó el eje discursivo del peronismo bonaerense, sino que planteó el tono de la campaña: un bloque opositor que defienda a la población del ajuste, la represión y el retroceso en derechos.

La crítica al gobierno de Javier Milei fue tan amplia como dura. Kicillof denunció una deriva autoritaria en la gestión presidencial y la aplicación de un programa económico que “agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra provincia: la producción y el trabajo”. Y fue más allá: “Un presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza. Esas son las circunstancias que debemos enfrentar”.

LA DEFENSA DE CRISTINA

El mensaje incluyó una defensa explícita de la expresidenta Cristina Kirchner, con mención directa a su condena judicial, a la que Kicillof incluyó dentro de una “larga y oscura” lista de ataques del gobierno nacional: “Persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a @CFKArgentina, ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias”.

El gobernador también volvió a advertir sobre las consecuencias políticas de una eventual consolidación del oficialismo en el poder: “Si Milei ganara tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más: por más desempleo, por más odio y por más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes”.

 

“Hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa”

 

En ese sentido, lanzó una convocatoria abierta a todos los sectores del campo popular: “Llamo a cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales, a cada intendente y a cada dirigente del campo popular a dejar las diferencias para después y organizar la protección del pueblo bonaerense”.

El mensaje cobra aún más fuerza en un contexto donde el propio Gobernador fue blanco de duras críticas del presidente Milei, quien llegó incluso a sugerir la intervención federal de la Provincia. “Realizo esta convocatoria estando a cargo del gobierno de una provincia que sufrió recientemente una insólita amenaza de intervención por parte de un presidente que no la conoce, que no la recorre y cuyos intereses ataca”, remarcó.

 

Axel Kicillof
unidad
gobierno nacional
Cristina Kirchner
Javier Milei

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE