Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Edición Impresa | 8 de Julio de 2025 | 03:54

En 45 entre 14 y 16, en 40 de 9 a 12, en 9 de 44 a 39, y 55 entre 23 y 24, cuatro lugares donde a simple vista se observa el “hábito” de estacionar sobre la vereda. Ya no sólo en las entradas de garage, sino en la vereda en si, como si fuera una extensión de la calle. Estas infracciones son cada vez más observadas y prácticamente se naturalizaron.
En algunos casos dejan pequeños espacios para que el peatón puedan circular por su vía natural, la vereda, y en otros directamente obligan a los peatones a ir por la calle, con el riesgo que eso conlleva.
Hace unos años, propietarios de vehículos lo hacían de noche, pegados a la ventana de la casa, como si esa medida los protegiera de algún daño que pudiera tener consecuencias en los vehículos. Pero desde hace varios meses esta práctica se realiza a plena luz del día y sin filtros.
Una vecina que suele caminar por calle 9 de 42 a 40, asegura que todos los días se ve cómo la gente deja los vehículos en la vereda, porque la calle 9 es angosta y no hay mucho espacio para estacionar.
En calle 40 de 9 a 12 también crece la modalidad de estacionar sobre la vereda, en ambas manos de la calle. El peatón tiene que ingeniárselas para atravesar esas cuadras.
“Ya no lo dejan en el garage, lo hacen en forma paralela al frente, a lo largo de la vereda, como si fuera una superficie permitida para dejar el auto o camioneta”, plantea Carlos, vecino que observa con cierta incredulidad cómo estacionan en las veredas en 45 entre 15 y 17, a toda hora, casi todos los días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE