Calor después del frío: se viene un adelanto del verano
Edición Impresa | 9 de Julio de 2025 | 03:43

Tras la intensa ola polar de la semana pasada, la Argentina se prepara para un marcado ascenso de las temperaturas, impulsado por vientos del norte, con un “verano” inusual para la época del año.
Se esperan temperaturas máximas que superarán los 35°C en el norte del país, marcando el inicio de un trimestre con temperaturas superiores a lo normal en todo el territorio, de acuerdo con el adelanto del ingeniero Eduardo Rollero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado un informe que anticipa un trimestre con temperaturas por encima del promedio en todo el país.
Las previsiones del organismo también indican pocas probabilidades de tormentas, lo que intensificará tanto el calor como la sequía.
Según el SMN, la reciente ola de frío fue una “excepción”, y a partir de ahora, se esperan jornadas con temperaturas normales o superiores a lo normal, buscando equilibrar la balanza antes de finalizar el trimestre y anticipando condiciones más cercanas al verano.
El pronóstico climático trimestral, con las condiciones de lluvias y temperaturas previstas para el período julio-septiembre fue difundido por el organismo en los últimos días.
Si bien es una previsión, lo primero que llama la atención del pronóstico es que la estimación para el resto del invierno y el inicio de la primavera no prevé registros tan bajos en temperaturas como los registrados en los últimos días.
Contrariamente, en gran parte del país la estimación es de temperaturas por encima de lo normal.
En concreto, el pronóstico trimestral prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:
(N-SN) Normal o superior a la normal: en la región del NOA, Cuyo, Centro, sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia.
(N) Normal: sobre el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y este de Salta.
La proyección es muy dispar, en tanto, en lo que tiene que ver con las precipitaciones:
(N-SN) Normal o Superior a la normal: en el sur del Litoral y noreste de Buenos Aires.
(N) Normal: en el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, sudeste de Buenos Aires, y hacia el este y sur de Patagonia.
(N-IN) Normal o Inferior a la normal: en la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe y oeste de Patagonia.
(IN) Inferior a la normal: hacia el oeste de Cuyo.
Según anticipó el SMN en su informe trimestral, pese a que el invierno llegó con fueres olas de frío, la estación será más “cálida” de lo que suele ser y a mediados de julio las temperaturas irán subiendo.
Solo en el noreste argentino (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y zonas del este de Salta y Santiago del Estero) los valores se mantendrían dentro de los normales para la época.
NEUTRALIDAD
En tanto, en lo que tiene que ver con las condiciones del ENOS, el pronóstico dice que son neutrales para el período considerado. La temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial registró valores cercanos a los normales en la mayor parte de la región.
Según los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre julio-agosto-septiembre de 2025 hay probabilidades cercanas al 70% de que las condiciones sean neutrales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE