El PJ volvió a defender las candidaturas testimoniales

Edición Impresa

El ministro de Infraestructura y candidato a senador por la Primera sección electoral Gabriel Katopodis, defendió ayer las candidaturas testimoniales de intendentes y aseguró que los jefes comunales se ponen como “escudo” frente a una situación “muy grave” que atraviesa la Provincia.

“Uno se puede presentar para dar un testimonio, poner en valor lo que se pone en juego y la gravedad de la situación. Son intendentes que se ponen como escudo frente a una situación muy grave”, sostuvo Katopodis.

De esta manera, el titular de Infraestructura bonaerense respaldó las posibles candidaturas testimoniales de algunos jefes comunales y la propia vicegobernadora Verónica Magario, quien generó controversia dentro del frente peronista provincial ante esta definición.

Como viene informando este diario, el ruido político en torno de este tema también se produce dentro del propio peronismo, ya que La Cámpora y el resto del kirchnerismo duro rechaza el hecho de que se hayan inscripto candidatos que no van a asumir.

Esta estrategia es impulsada por dirigentes alineados con el gobernador Axel Kicillof, entre ellos, varios intendentes que se anotaron como concejales para traccionar las listas locales.

Entre ellos aparecen Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fernando Espinoza (La Matanza), entre otros.

En ese marco, la abogada y periodista Silvina Martínez presentó un recurso ante la Junta Electoral para frenar las testimoniales bajo el argumento de que “podrían lesionar el principio de buena fe electoral y el derecho ciudadano a un voto informado y genuino”.

También planteó la posibilidad de que estos candidatos “presenten una declaración jurada donde se comprometen a asumir el cargo en caso de resultar electos y que se analice caso por caso”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE