Una vez más, las motos aturden la madrugada
Edición Impresa | 10 de Agosto de 2025 | 02:37

Una nueva pesadilla irrumpió en los sueños de los vecinos de diversas zonas del Centro: durante la madrugada de ayer, una ruidosa caravana de motociclistas realizaba carreras a alta velocidad sobre distintas plazas de la ciudad. El incidente, que fue real, se suma a una problemática recurrente por la que hay preocupación y fuertes reclamos entre los frentistas, quienes exigen mayores controles para frenar estas peligrosas prácticas.
Según reportaron los propios vecinos, esta vez el episodio no sucedió en un lugar puntual, sino que recorrió varias zonas como Plaza Malvinas, Plaza Moreno y el Bosque, donde un numeroso grupo de motos (se estima alrededor de 100) circuló a toda velocidad, generando un ruidos molestos que interrumpieron la tranquilidad de la noche.
Los residentes de estas zonas, que documentaron la secuencia con sus teléfonos celulares, aseguran que esta situación se repite de manera casi semanal. “Siempre es de noche, se juntan en distintos puntos y hacen lo que quieren. No podemos descansar ni estar tranquilos”, relató un residente indignado.
La preocupación de los platenses se intensifica ante la falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades, ya que a pesar de la presencia de personal de Seguridad en la zona, no se registraron demoras ni intervenciones para detener las picadas.
Las reiteradas y molestas convocatorias, que se mueven por diferentes sectores de la Región, no solo alteran el orden público, sino que también pone en riesgo la seguridad vial de toda la comunidad.
En este sentido, los vecinos de insisten en la necesidad de que se refuercen los operativos preventivos y los controles para poder recuperar la paz en los espacios públicos y su descanso nocturno habitual.
contaminación invisible
Una reciente medición acústica realizada por alumnos y docentes de la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCALP reveló que los niveles de ruido en algunos puntos céntricos del casco urbano superan los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que, a largo plazo, puede provocar pérdida en la audición y otros problemas de salud.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE