Crimen de Diego Fernández: pidieron la indagatoria a Cristian Graf, el principal acusado
| 12 de Agosto de 2025 | 18:36

La causa por la muerte de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años desaparecido en julio de 1984, avanzó esta semana hacia una nueva etapa judicial. El fiscal a cargo del caso solicitó la indagatoria para Cristian Graf, cuyo domicilio en Coghlan fue el lugar donde permanecieron enterrados los restos del adolescente durante 41 años.
El cuerpo de Fernández Lima fue hallado por casualidad en mayo pasado en el fondo del chalet donde viven los Graf, contiguo a una obra en construcción. El joven había desaparecido tras salir de su casa y nunca llegó a su destino. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó su identidad mediante pericias genéticas y detectó lesiones con arma blanca en las costillas, además de señales de manipulación del cadáver posterior al fallecimiento.
Aunque el caso está prescripto, se busca avanzar con un juicio por la verdad, en busca de respuestas sobre lo sucedido en las últimas horas de vida de Diego y los responsables del crimen.
Cristian Graf, excompañero de Diego en la escuela técnica ENET N°36, se presentó ante la fiscalía y se puso a disposición.
Apareció el sospechoso de un crimen impactante
Mientras continúa la incertidumbre para saber qué pasó con el joven, de 16 años, los ojos están puestos en Graf, compañero de Fernández en la secundaria, debido a que los huesos fueron encontrados en el patio de la casa de su familia.
Ayer el fiscal Perrando le tomó testimoniales a otros testigos para seguir avanzando con la investigación. Se trata de seis testigos, tres ex compañeros de colegio de la víctima y tres obreros que estaban el día del hallazgo de los restos.
Por el momento no hay ninguna imputación ni posible medida de detención contra el ex compañero de Fernández, aunque sí existen sospechas frente al hallazgo de los huesos en la vivienda que pertenece a la familia desde la década de 1970.
El que habló fue el albañil que cavó el pozo que permitió el hallazgo de los restos óseos: “Estábamos trabajando y haciendo la excavación y, sin querer, encontramos un par de huesos. Y, al ser curiosos, seguimos excavando más y constatamos que era huesos de humanos. Así que llamamos a la Policía”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE