Para llenar el changuito se necesitan unos $700 mil
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2025 | 03:35

Los argentinos necesitaron más de $690.000 promedio para llenar el changuito del supermercado durante julio. En ese contexto, las familias de la Patagonia destinan hasta 11% más que las del noreste a la hora de hacer las compras de bienes esenciales.
Los datos se desprenden de un relevamiento que realizó la consultora Analytica para comparar el precio de los productos de la canasta mensual de una familia de 4 personas en cada región del país.
El informe “Changuito Federal” tomó en cuenta el valor de alimentos y bebidas publicados en las tiendas online de los principales supermercados a fines de julio.
“Para garantizar la comparabilidad entre provincias, los productos incluidos mantienen la misma marca y cantidad por empaque”, aclararon.
El informe reveló que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) quedó en el puesto 22 del ranking y el Conurbano bonaerense en el 25.
Durante julio, los porteños requirieron de $705.323 para llenar el changuito de supermercado. Mientras que los bonaerenses necesitaron de $702.844, apenas $2.479 menos que en CABA.
Jujuy, Catamarca y Corrientes fueron las regiones donde la variación mensual del carrito de supermercado fue mayor. Registraron un alza de 3,9% y 2,5%, respectivamente durante el mes pasado. Por el contrario, Misiones y Santa Cruz tuvieron subas por debajo de 1%.
En concreto, hay diferencias de hasta $77.740 (11,2%) entre Santa Cruz -donde el changuito es más caro- y Misiones, la provincia donde e más accesible.
El Indec reveló que la Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio.
En el ranking nacional sobre cuáles son las provincias más costosas y más accesibles para llenar el changuito, en la región patagónica están las provincias más costosas. Santa Cruz lideró el ranking y los consumidores necesitaron $769.319 para llenarlo durante julio.
Le siguió Chubut con $759.467; Tierra del Fuego con $751.937 y Río Negro, $742.188.
En el otro extremo, en la región noreste (NEA) están las provincias donde es más accesible para la compra mensual de productos básicos.
De acuerdo con los datos de Analytica, el costo de llenar el changuito en Misiones alcanzó $691.579 en julio y se consolidó como la provincia más barata para acceder a la canasta familiar. Fue seguida por Chaco y Formosa con $693.219 y $693.746, respectivamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE