Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso

Ayer cerraron, en todo el país, las listas para las elecciones del próximo 26 de octubre. Debuta la Boleta Unica de Papel

Edición Impresa

No sin grandes roscas, se concretó el cierre de listas de candidatos en todo el país, con miras a la elección legislativa de octubre de 2025.

Se renovarán las bancas de 127 diputados y 24 senadores nacionales al Congreso de la Nación. Además se utilizará por primera vez la Boleta Unica de Papel establecida por la ley N° 27.781.

Las elecciones mostrarán el debut de la coalición de gobernadores denominada Provincias Unidas. Esta agrupación surgió de un acuerdo entre las provincias de Santa Fe, Córdoba, Chubut, y Jujuy. Pero además de presentar candidatos en estas jurisdicciones, esta nueva alianza política también apadrinó una lista propia en Buenos Aires y capital federal y espera extender su influencia a todo el país.

Para octubre próximo, La Libertad Avanza logró inscribir candidatos por primera vez en todas las provincias situación que no pudo concretar hace dos años.

Los partidos que sufrieron mayores fugas en estos comicios, en relación a 2023, fueron el PRO y el peronismo. El partido fundado por Mauricio Macri realizó alianzas con los libertarios, y produjo una diáspora de sus dirigentes en todo el país. En cuanto al peronismo, sufrió divisiones y fugas en varias provincias: Buenos Aires, Salta, Jujuy, Chaco, Córdoba y Santa Cruz son los casos más destacados.

Los 24 senadores nacionales se eligirán 8 jurisdicciones electorales: Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los 127 diputados que se eligen en octubre, se reparten en las 24 jurisdicciones electorales del país: 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Exgobernadores en campaña

Con varios exgobernadores, funcionarios y exfuncionarios nacionales al frente de las distintas listas, no hubo demasiadas sorpresas en las diferentes provincias.

En Salta, disputará una banca en el Senado el exgobernador Juan Manuel Urtubey en representación de Fuerza Patria. Deberá pelear un lugar con el oficialismo provincial del gobernador Gustavo Sáenz y La Libertad Avanza, que lleva en su lista a la actual diputada nacional Emilia Orozco.

En Santiago del Estero, el Frente Cívico lleva como candidato a Senador al actual gobernador de la provincia Gerardo Zamora, quien ya ocupó una banca en representación de ese distrito en la Cámara alta.

Otro exgobernador, Juan Schiaretti, irá como primer candidato a diputado nacional por el peronismo cordobés enrolado en la coalición de gobernadores Provincias Unidas. Enfrentará al empresario Gonzalo Roca actual vicepresidente de La Libertad Avanza en Córdoba, electo finalmente por Karina Milei como opción ante Gabriel Bornoroni y Luis Juez.

Un cura cercano a Cristina Kirchner intentará ser diputado por el PJ en Santa Cruz

El exgobernador de Chaco ,Jorge Capitanich, será el candidato a senador nacional por Fuerza Patria en su provincia. Será rival de una alianza entre el radicalismo del actual gobernador Leandro Zdero y La Libertad Alianza, y llevará como primer candidato a senador al libertario Juan Carlos Godoy.

También en Misiones el oficialismo provincial representado por el Frente Renovador para la Concordia, llevará al frente de su boleta de diputados a un ex gobernador: Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Representantes de esa provincia. Allí enfrentará a otro ex gobernador, Ramón Puerta, por el partido Activar, fundado por su hijo Pedro Puerta.

En el caso de Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezará la lista de diputados de su provincia, pero solo lo hace de manera testimonial.

Del mismo modo, el actual senador nacional Juan Manzur figura como candidato suplente en la misma lista del justicialismo tucumano.

Ministros y exfuncionarios

La actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será la primera candidata a senadora por LLA en Capital Federal. Enfrentará a Mariano Recalde de Fuerza Patria, a Graciela Ocaña de Provincias Unidas y a Diego Guelar por la Ucedé. En diputados competirán en este distrito el abogado Alejandro Fargosi (LLA), Itai Hagman (Fuerza Patria), el radical Martín Lousteau (Provincias Unidas) y Ricardo López Murphy.

En Mendoza, el actual ministro de Defensa Luis Petri encabezará la alianza entre el radicalismo y los libertarios en Mendoza para intentar ocupar una banca en la Cámara de Diputados. Su rival será Emir Félix del Frente Justicialista.

En Santa Fe, el exjefe de Gabinete Agustín Rossi encabezará la lista de Fuerza Patria. Enfrentará a la candidata del gobernador Maximiliano Pullaro (enrolado en Provincias Unidas), la actual vicegobernadora Gisela Scaglia.

Un cura en campaña

Un cura cercano a Cristina Kirchner y al Papa Francisco, mientras, será el primer candidato a diputado del peronismo por Santa Cruz

Se trata de Juan Carlos Molina, quien fue titular de la Sedronar entre 2013 y 2015, durante la administración de la expresidenta.

Es el creador de una fundación que contiene a niños sin familia y adolescentes vulnerables. El último año fue uno de los principales opositores al gobernador Claudio Vidal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE