Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia

El gobernador Axel Kicillof encabeza este lunes por la tarde una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Ccompañado por Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas y candidato a diputado provincial, y Pablo López el ministro de Economía bonaerense. 

Al comienzo de la conferencia, Axel Kicillof aseguró que enviará un proyecto para discutir en la Legislatura sobre la problemática de la obra pública paralizada en la provincia. Allí, el Gobernador aseguró: "Vamos a enviar una ley para discutir en la Legislatura para dar una solución a la paralización de la obra pública en la provincia de Buenos Aires".

Posteriormente, explicó: "Esta decisión se toma porque venimos del comienzo del actual gobierno de Milei tomando diferentes medidas o buscando distintos caminos con reclamos, pero el estado actual de la obra pública detenida está a tomando una dimensión crítica".

"Estuve reunido con quienes llevan a cabo reclamos en diferentes rutas nacionales, como en la ruta 5, 13, 7 y están empezando a organizarse vecinos y asociaciones, para reclamar por el mantenimiento y el avance de las rutas nacionales", continuó. 

Luego, el Gobernador afirmó: "Para que se entienda la gravedad de esta situación, nunca en la historia argentina se haya paralizado la obra pública por dos años a raíz de una orden nacional". Y siguió: "Venimos ensayando diferentes instrumentos, pero resultan insuficientes y lo vamos a solicitar a través de una ley a la Legislatura provincial a que nos autorice a utilizar otro tipo de herramientas desde el Poder Ejecutivo para intentar dar alguna respuesta al parate de la obra pública nacional". 

Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”. “Con la apropiación de recursos que son de asignación específica, Milei está en un plan del desvío de fondos y de ilegalidad”, sostuvo.

Entre otras, el Gobernador destacó las obras paralizadas en la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y los trabajos necesarios para recuperar y mejorar la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca. “Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, afirmó.

"Más allá de la etapa y el momento, esto forma parte de una secuencia de reclamos y pedidos que le hacemos al Gobierno de Javier Milei, que fueron ignorados desde el comienzo de nuestra gestión. Nunca tuvimos una respuesta razonable, por eso estamos como en el primer día", concluyó Kicillof. 

Por su parte, Katopodis remarcó: “Estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”.

“Esto lo denunciamos en reiteradas oportunidades: no solo no activa las obras, sino que tampoco nos transfiere la jurisdicción para que podamos finalizarlas desde la Provincia. Paralizar la obra pública es postergar el desarrollo de los y las bonaerenses”, agregó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Axel Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE