Los dólares dispares y las acciones en picada

Edición Impresa

El dólar oficial cerró en $1.270 para la compra y $1.310 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $5 respecto del cierre del lunes.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.310 y $1.320 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.327.

El dólar blue cotizó en $1.320 para la compra y $1.340 para la venta, manteniéndonse estable. Por ende, el spread con el tipo de cambio mayorista se elevó al 3,7%, récord desde el 24 de julio.

Lo mimso ocurría con el dólar mayorista, ubicándose en $1.292,5.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 0,3% hasta $1.297,32, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un descenso de 0,2% hasta los $1.301,6.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.703.

El S&P Merval y los ADRs cayeron con fuerza ya que las altas tasas empiezan a golpear financieramente a las empresas, aunque la tendencia a la baja se potenció por el mal clima internacional. El mercado local miró de cerca el desempeño de la deuda en pesos y las cauciones bursátiles, que volvieron a operar con extrema volatilidad.

En tanto, el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró en baja, mientras que la mayoría de los ADRs en Nueva York también operaron con pérdidas.

El S&P Merval cayó 5% hasta los 2.091.423,67 puntos.

En un panel líder donde predominaron las bajas, las mayores caídas fueron por parte de BBVA (-7,98%), Telecom (-7,85%), Sociedad Comercial del Plata (-7,15%) y Banco Macro (-7,05%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados negativos en su mayoría. Las máximas disminuciones fueron de Telecom (-7,38%) y Banco Macro (-7,31%).

Globant (0,38%), Tenaris (0,22%) y Despegar (0,21%) fueron las únicas que se mantuvieron en alza.

En los títulos públicos, el AL30 perdió 0,2% al igual que el AL35, mientras que el Riesgo País se mantuvo en 722 puntos, según la medición de JP Morgan.

 

dólares

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE