La bolsa de Nueva York cerró en rojo, lastrada por las tecnológicas

Edición Impresa

La bolsa de Nueva York cerró en rojo ayer, aún lastrada por el debilitamiento del sector tecnológico, y con los inversores especialmente cautelosos antes de la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, en Jackson Hole.

El índice Dow Jones y el tecnológico Nasdaq perdieron ambos un 0,34%, mientras que el índice ampliado S&P 500 cedió un 0,40%.

“No hubo mucha convicción en el mercado”, comentó Patrick O’Hare, de Briefing.com. “Todos están un poco nerviosos, esperando a ver qué dirá Powell” en su discurso previsto para hoy viernes en la conferencia de Jackson Hole, Wyoming. Los inversores estarán atentos a las pistas sobre la estrategia monetaria preferida por la institución estadounidense.

La proporción de operadores que favorecen un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed en septiembre ha disminuido ligeramente desde el miércoles, según la herramienta de monitoreo FedWatch de CME, pero se mantiene mayoritaria.

En el sector empresarial, los inversores siguen observando una relativa debilidad en las acciones de gran capitalización, especialmente en el sector tecnológico, según O’Hare. Apple cayó 0,49%, a 224,90 dólares; Nvidia perdió 0,24%, a 174,98 dólares; y Meta (Facebook, Instagram) cayó 1,15%, a 739,10 dólares.

En tanto, funcionarios estadounidenses y de la Unión Europea publicaron ayer un resumen esquemático de su acuerdo comercial. Las disposiciones clave son el arancel del 15% para la mayoría de los productos de la UE, cero aranceles para los autos estadounidenses y otros productos industriales exportados a los 27 miembros del bloque europeo, y una serie de excepciones del arancel de 15% para aeronaves y sus componentes, productos farmacéuticos genéricos e ingredientes farmacéuticos, a los que se añadirán otros sectores para productos cruciales para las economías de ambos países.

Estos productos enfrentarán aranceles más bajos que antes de la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump.

 

bolsa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE