Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos

Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
24 de Noviembre de 2025 | 18:30

Escuchar esta nota

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación aduanera que transformará el intercambio de información y facilitará la modernización de los procesos comerciales entre ambos países. La firma del convenio se realizó en Washington con la presencia de autoridades argentinas, como el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el director general de Aduanas, Andrés Veliz, quienes se reunieron con el subcomisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), Donald R. Stakes.

El acuerdo tiene como objetivo agilizar los procedimientos aduaneros mediante la digitalización y la automatización, lo que podría reducir significativamente los tiempos logísticos y optimizar la competitividad del sector privado. Además, se buscará alinear las prácticas argentinas con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de Aduanas, fortaleciendo la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional y mejorando la capacidad de detección temprana de amenazas.

Uno de los aspectos más relevantes para el sector agroexportador es el intercambio de información sobre productos clave como la soja, lo que podría tener implicancias directas en la política de retenciones. El gobierno argentino ha adelantado que se trabajará en la estabilización del comercio de soja a nivel mundial, un punto que también fue abordado por la Casa Blanca en el contexto de la firma. A pesar de este compromiso, el comercio de la soja sigue siendo determinado por las dinámicas de oferta y demanda, sin intervención directa de los gobiernos.

En términos de retenciones, el gobierno argentino se enfrenta a la presión de equilibrar sus políticas internas con las expectativas de EE. UU. En septiembre, la administración implementó una medida de "retenciones cero" para los principales cultivos, aunque esta solo duró tres días debido a las dificultades económicas. Aunque algunos actores agroexportadores expresaron su preocupación por las posibles implicancias de este acuerdo en las políticas fiscales, el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, enfatizó que Argentina mantiene su soberanía sobre las decisiones impositivas.

La cooperación aduanera entre ambos países no es un fenómeno reciente. Desde la década de 1990, Estados Unidos ha trabajado con Argentina en el marco de diversas iniciativas de transparencia comercial. A través de la Unidad de Transparencia Comercial de Washington, ambos países han intercambiado información para identificar tendencias comerciales y prevenir delitos financieros como el blanqueo de capitales. Este acuerdo profundiza esa relación y establece mecanismos para una mayor colaboración en materia de datos aduaneros.

Este nuevo convenio se enmarca dentro de los esfuerzos más amplios de Argentina por modernizar su administración tributaria. A principios de año, ARCA accedió a líneas de crédito internacionales para mejorar la eficiencia del sistema impositivo. En paralelo, el gobierno de EE. UU. y las autoridades argentinas continuarán trabajando para equilibrar sus relaciones comerciales, manteniendo la competitividad del sector agropecuario mientras se ajustan a los desafíos económicos globales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla