La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
| 24 de Agosto de 2025 | 16:14

Marlene Spesso, mamá de Ian Moche, el niño platense con autismo de 12 años, expresó su enojo frente al escándalo de los audios filtrados que involucran al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
En los mensajes, que habrían sido grabados en conversaciones de Spagnuolo, se mencionan posibles retornos ligados a grandes farmacéuticas, apuntando directamente a la secretaria general Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem, uno de sus principales colaboradores.
En Radio Futuröck, Marlene Spesso no ocultó su indignación, calificando los hechos como "despreciables" y exigiendo una ampliación de la investigación judicial. “Este gobierno no tiene empatía con las personas, las pone en el banquillo de los acusados como si fueran mentirosas. Es inhumano, es simplemente despreciable", señaló.
La causa judicial está siendo investigada por el juez Sebastián Casanello, con el apoyo de la Fiscalía de Franco Picardi. En los últimos días, se realizaron 15 allanamientos en diferentes puntos del país, con el objetivo de recolectar pruebas sobre un supuesto esquema de recaudación ilícita en las altas esferas del poder, con la farmacéutica Suizo Argentino actuando como intermediaria entre prestadoras de salud y entidades oficiales para el pago de retornos.
Spesso, además, no escatimó críticas hacia la gestión de Spagnuolo al frente de la ANDIS. En particular, recordó una reunión con el exfuncionario, en la que se propuso la idea de que las personas con discapacidad fueran contratadas por empresas privadas que, según denunció, nunca se materializaron.
“Lo que planteó era eliminar pensiones en lugar de ajustarlas al salario mínimo, demostrando total falta de sensibilidad y conocimiento sobre las problemáticas reales del sector”, comentó Spesso.
A su vez, denunció prácticas humillantes por parte de los funcionarios a cargo de las auditorías de discapacidad. "Hay testimonios de personas con movilidad reducida que fueron obligadas a levantarse de sus sillas de ruedas, y se le retiró la pensión a una niña electrodependiente por no presentarse, cuando la ley especifica que debía ir una asistente social a su domicilio", relató la madre de Ian, calificando estas actitudes como "ignorancia y falta de empatía".
Para Marlene Spesso, este escándalo apenas representa la "punta del iceberg". La mujer señaló que cuando Spagnuolo salió públicamente a desmentir a su hijo, quien había denunciado irregularidades en el sistema, sus sospechas sobre la integridad del exfuncionario se incrementaron.
“Es como dice el dicho: ‘roban para la corona’. Esto va más allá de lo que se ve a simple vista; hay mucho más por investigar”, advirtió. Con la mirada puesta en la evolución de la causa, los próximos pasos judiciales se centrarán en esclarecer la magnitud de las irregularidades que hoy mantienen en vilo a toda la sociedad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE