Johana Ramallo: la reanudación del juicio por delitos vinculados al crimen

Edición Impresa

Tras la pausa por la feria judicial de invierno, se retomó el juicio oral frente a los jueces Andrés Basso, Germán Castelli y Nelson Jarazo del Tribunal Oral Criminal Federal N° 2 de La Plata. La audiencia continuará el próximo viernes 29 de agosto.

El debate se centra en delitos que surgieron de la investigación por la muerte de Johana Ramallo, incluyendo comercio de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio. Actualmente, ocho personas están imputadas por su vinculación con estos hechos en la denominada “zona roja” de nuestra ciudad.

Durante la jornada declararon dos testigos: un vecino cercano a Johana y un taxista que la trasladó hacia El Palihue la noche en que fue vista por última vez. Ambos relatos apuntaron principalmente a reconstruir el contexto de consumo de drogas en que se encontraba la joven en esos días.

Cabe recordar en audiencias previas al receso, declararon miembros de la organización que gestionaba una olla popular en Plaza San Martín y que colaboraron con la familia Ramallo en los primeros días tras la desaparición de Johana. También prestó testimonio un hombre que había mantenido una relación informal con la joven.

Johana fue vista por última vez en 2017 en la esquina de 1 y 63, en una zona de explotación sexual. Sus restos aparecieron un año después en Berisso y recién fueron identificados en 2019, lo que refleja la lentitud de la investigación inicial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE