¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) lanzaron una indagación sobre el funcionamiento de la justicia, dirigida a los y las abogadas matriculadas

El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, anunció hoy que la institución inició junto a la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) un proceso de consulta, vía encuesta, para conocer la experiencia de los y las abogadas que litigan en la Justicia Nacional y Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

“Se trata de información muy importante sobre cuál es la percepción, el trámite de los expedientes, la demora en los proveídos y durante el proceso, la calidad de las decisiones judiciales; y qué es lo que se piensa acerca de la independencia e imparcialidad con la que los jueces y juezas resuelven los asuntos que se le llevan”, indicó el excamarista que enjuició a los comandantes de la última dictadura militar.

Desde el CPACF, se informó que la encuesta, enviada (vía correo electrónico) a las y los abogados matriculados, es anónima, se completa en menos de diez minutos y estará disponible hasta el viernes 5 de septiembre de 2025.
“Una vez procesados los datos, los y las participantes recibirán los resultados y las propuestas de reforma elaboradas”, aseguró el titular del Colegio.

Finalmente, Gil Lavedra subrayó que “con el resultado de esta información armaremos un diagnóstico y tomaremos las medidas pertinentes frente al Consejo de la Magistratura y la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

encuesta
Ricardo Gil Lavedra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE