VIDEO. Ataque letal en Gaza: Israel bombardeó un hospital

La ofensiva dejó 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, y decenas de heridos. El premier Netanyahu calificó el hecho de “trágico error”. Condena internacional

Edición Impresa

Cinco periodistas, incluidos reporteros que colaboraban para Al Jazeera, Reuters y AP, murieron ayer en un bombardeo israelí contra un hospital en la Franja de Gaza que dejó en total 20 fallecidos, según informó la Defensa Civil del territorio palestino.

La cadena catarí Al Jazeera y las agencias internacionales de noticias Reuters y AP informaron de la muerte de sus reporteros y expresaron pesar y consternación.

El ejército israelí reconoció que lanzó “un ataque en la zona del hospital Nasser” y agregó que “lamenta cualquier daño causado a personas no involucradas y que no tiene como objetivo a los periodistas”, y ordenó una investigación.

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, indicó que 20 personas murieron en el ataque al Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur del territorio, entre ellos “cinco periodistas y un miembro de la Defensa Civil”.

Las personas en el lugar corrieron a ayudar a los heridos y cargaron cuerpos ensangrentados y cercenados al interior del complejo hospitalario.

Una multitud en llanto despidió a algunos de los periodistas fallecidos, cubiertos con una mortaja blanca y con su chaleco antibalas.

En el lugar quedó la cámara de fotos ensangrentada de Mariam Dagga, una reportera gráfica de 33 años, que colaboraba con la agencia estadounidense AP desde el inicio de la guerra.

El hospital Nasser, uno de los últimos que sigue parcialmente operativos en la Franja de Gaza, ha sido blanco de ataques israelíes en varias ocasiones desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Antes del anuncio de estas muertes, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF) había reportado cerca de 200 periodistas muertos desde el inicio del conflicto en Gaza.

Según Basal, hubo un primer ataque con un dron explosivo, y luego un bombardeo cuando los heridos estaban siendo evacuados.

Reuters informó que en el momento del primer bombardeo, un reportero que trabajaba para la agencia estaba transmitiendo imágenes en vivo desde el hospital y que la señal se cortó bruscamente. “Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled”, declaró un portavoz de Reuters.

Al Jazeera informó que uno de sus periodistas, el camarógrafo Mohamed Salama, murió en el ataque. La cadena condenó, “en los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad”.

Hace dos semanas cuatro reporteros y dos colaboradores de Al Jazeera murieron en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes, que acusaron a uno de ellos de ser supuestamente miembro del movimiento islamista palestino Hamás.

La Asociación de la Prensa Extranjera en Jerusalén -que representa a periodistas en Israel y en los Territorios Palestinos- exigió al ejército y al gobierno israelí una “explicación inmediata” sobre los ataques y les pidió “que cese de una vez por todas su práctica abominable de atacar a periodistas”.

En tanto, grupos defensores de los derechos humanos, organismos internacionales y numerosos países -entre ellos Reino Unido, Alemani y Qatar- condenaron enérgicamente el ataque israelí

La guerra comenzó cuando milicianos de Hamás secuestraron a 251 personas y mataron a cerca de 1.200 más, en su mayoría civiles, en la feroz incursión de octubre de 2023 a suelo israelí.

La mayoría de los rehenes han sido liberados en acuerdos de alto el fuego, pero 50 permanecen en Gaza, de los cuales se cree que 20 continúan con vida.

 

Gaza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE