Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas

Edición Impresa

Un profundo pesar provocó en distintos ámbitos de la Región el fallecimiento de Ramiro Ariel Silvapobas, un vecino de La Plata muy querido y reconocido por su trayectoria profesional y por su activa vida social. Tenía 46 años y su partida generó sentidas muestras de dolor entre familiares, colegas y amigos.

Había nacido el 9 de junio de 1978 en la Capital bonaerense. Hijo de Héctor Oscar, ingeniero mecánico, y de Manuela González, abogada, fue el hermano del medio entre Andrea y Vanesa.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Dardo Rocha Normal Nº 2 y luego obtuvo el título de ingeniero mecánico en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Una vez egresado, trabajó en las empresas Esso y Techint hasta que, cuando en la fábrica Carhenyl —propiedad de su padre y de la familia Piancazzo— necesitaron un ingeniero, se ofreció para ocupar ese puesto. Allí dejó una huella imborrable como profesional creativo, incansable y sumamente responsable, quedando finalmente al frente de la empresa junto a las hijas del socio de su padre.

Además de su desarrollo profesional, cultivó dos pasiones que lo acompañaron toda su vida: la natación y Estudiantes, club al que siguió en distintas épocas y campañas, muchas veces junto a su padre.

Disfrutaba de la vida social, de las reuniones con su grupo de natación y con sus compañeros del secundario.

Estaba casado con Mónica Baleztena, patóloga, con quien tuvo dos hijas, Micaela y Lila, quienes fueron su orgullo y compañía en cada etapa de su vida.

Le entusiasmaban también los viajes y la fotografía. Este año había viajado con sus padres, su esposa y sus hijas a Costa Rica y luego realizó un recorrido por Europa para festejar los quince años de una de sus hijas.

De esos momentos atesoró innumerables recuerdos a través de su cámara, otra de sus pasiones que había perfeccionado con cursos y con la adquisición de tecnología para lograr las mejores imágenes posibles.

Enfrentó con admirable resiliencia una larga enfermedad que transitó con integridad y fortaleza, dejando un ejemplo imborrable para quienes lo conocieron.

 

muerte la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE