Milei compartió una defensa de la droguería nombrada en los audios
Edición Impresa | 27 de Agosto de 2025 | 01:36

El presidente, Javier Milei, compartió ayer en su cuenta de Instagram un comunicado de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios que se le atribuyen al desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y en los que alude a una supuesta red de sobornos que involucraría a empresarios y a funcionarios clave del Gobierno como la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor, Eduardo “Lule” Menem.
El Presidente, que tras el escándalo reapareció en un acto de campaña, el lunes, en Junín, ha evitado hasta ahora referirse públicamente al tema. Pero ayer hizo una solapada alusión al publicar en sus redes un escrito publicado originalmente en la cuenta de la Suizo Argentina.
Más de 100 años
En el texto que difundió el mandatario, la empresa asegura estar “a plena disposición” de la Justicia y de los organismos de control “para esclarecer los hechos”.
El mensaje de la firma comienza destacando que, “desde hace más de 100 años, Suizo Argentina desarrolla sus actividades de forma íntegra, transparente, con responsabilidad social empresaria y en conformidad con un estricto Código de Ética”, a la par que remarca su “compromiso con el país”.
En un segundo párrafo, la compañía agrega que “en todo momento y, en particular frente a las circunstancias que son de público conocimiento, la empresa, sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y a disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado, a fin de brindar toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación, en el pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes”.
La droguería cierra su comunicado afirmando que “continúa diariamente con la actividad de comercialización y distribución de especialidades medicinales, productos médicos, artículos de perfumería e insumos hospitalarios” y que lo hace con “la misma vocación de los equipos profesionales de excelencia y en estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen” la integridad de la empresa y de “las más de 10.000 farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud y bienestar de los argentinos”.
El escrito completo fue reposteado por Milei en IGy también lo subió a sus historias. Sin embargo, todavía sigue sin referirse directamente al escándalo, que estalló cuando un canal de streaming difundió una serie de audios en los que Spagnuolo le dice a un interlocutor no identificado que le están “desfalcando” la Agencia que conducía. Allí señala a “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei, como el encargado de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. “Son más chorros que los Kirchner”, dice la voz atribuida a Spagnuolo, al revelar que se les pide a las empresas un 8% de coimas, cuando antes era un 5%. Además, apunta a la hermana del Presidente como la presunta beneficiaria de un 3% del dinero.
Aseguró que advirtió del supuesto delito al propio Milei, quien finalmente ordenó su apartamiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE