Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija

Seguridad, estabilidad económica o cumplir un sueño son algunos de los motivos por los que algunos de ellos eligieron irse. Los papeles, conseguir trabajo y extrañar a la familia, las dificultades más grandes

Edición Impresa

Por ALEJANDRO ALFONZO

aalfonzo@eldia.com

Apenas un poco más que dos décadas de vida les alcanzó a estos tres jóvenes para querer conocer un poco más de lo que llamamos “mundo”. Y no de forma ocasional -un viaje, unas vacaciones- sino de forma permanente; estable.

Estas son las historias de Rocío, Martín y Eugenia: tres, jóvenes platenses que con apenas un poco más de veinte años decidieron armar las valijas y migrar hacia Europa.

¿Por qué? Las causas son varias: un futuro económico estable y seguridad permanente. También, la posibilidad de ahorrar para volver y cumplir el deseo de comprar un terreno, una casa. No obstante, migrar puede devenir de un sueño: de la búsqueda implacable por seguir conociendo.

Las causas, en fin, pueden ser muchas pero la travesía -tomar la decisión, juntar el dinero, llevar a cabo lo pensado, llamar “casa” a un lugar desconocido- fue difícil para todos. Así lo expresaron los jóvenes que hablaron con EL DIA: “Los primeros meses lloré mucho”, contó Rocío, por ejemplo.

Para llevar a cabo la misión, los jóvenes de la Ciudad decidieron hacerlo acompañados. Los tres, aseguran que la figura de un otro fue una pieza fundamental en la migración y adaptación a la nueva vida. Obvio que también hay quienes lo hacen solos pero esa es otra historia.

¿Uno de los grandes escollos a la hora de migrar? La famosa ciudadanía europea. Uno de los entrevistados, la tenía. Otro, logró la residencia permanente y el último entrevistado, la logró a través de su pareja, con la unión convivencial.

Una vez solucionado el primer obstáculo, conseguir un lugar donde dormir, un trabajo y un transporte, fueron algunos de los problemas que encontraron estos tres platenses en el viejo continente.

Hoy, tras todo ello logrado, llevan varios años viviendo en Europa. Aún así, aseguran que extrañan. Martín, a EL DIA, reflexionó: “Cuando estoy de viaje, o llega el fin de semana, o sale el tema con algún amigo, ahí es cuando recuerdo y añoro. Ahí es cuando valoro la vida que tenía en La Plata: mis amigos, la cultura argentina. Ojo: también valoro mi vida actual”.

Y APARECE LA GRAN PREGUNTA: ¿SE VUELVE?

La respuesta es dispar. Mientras uno de los entrevistados confesó que piensa más en el presente, los otros dos aseguraron -con firmeza- que sí, que volver es una idea. Eugenia, aseguró a este diario: “Al menos a mí y a mi pareja, nos pesa más volvernos a Argentina. Por la contención familiar”.

platenses
migrantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE