Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
| 5 de Agosto de 2025 | 20:51

Una reciente determinación de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ratificó la prisión preventiva de Iván Tobar, líder de la Agrupación Blanca y Azul, en relación con la supuesta instigación de un video de índole amenazante. El material audiovisual había sido dirigido a los jueces encargados de resolver la situación legal de Juan Pablo "Pata" Medina, su histórico contrincante en la Uocra La Plata.
Paralelamente, la resolución judicial significó un alivio parcial para Tobar, dado que revocó el resto de las imputaciones en su contra, entre las que se encontraba la de asociación ilícita. Este cargo, considerado de los más graves, había sido sostenido por el juez de primera instancia, Ernesto Kreplak. Así, el dirigente se encuentra ahora cerca de poder acceder a una prisión domiciliario.
El expediente, que se inició a partir de la difusión de un video intimidatorio en 2021, había llevado al arresto de Tobar y otros referentes de su entorno. La grabación mostraba a encapuchados armados dirigiendo mensajes amenazantes a funcionarios judiciales, en lo que se interpretó como una presión para beneficiar al histórico dirigente sindical Juan Pablo "Pata" Medina, quien en ese momento enfrentaba un proceso de detención.
Tras una revisión del expediente, la Cámara resolvió revocar parcialmente el fallo del juez Ernesto Kreplak. Los magistrados consideraron que no hay pruebas suficientes para sostener la existencia de una organización criminal con estructura permanente. Por lo tanto, se cayó la imputación por asociación ilícita, así como otras acusaciones conexas.
Sin embargo, la Cámara sí mantuvo firme la prisión preventiva de Tobar en relación con la causa por amenazas agravadas, al considerar probado su vínculo con el video, cuya producción habría tenido lugar en un inmueble relacionado con él.
La resolución también benefició a uno de los coimputados, Jonatan Ruiz, quien fue excarcelado tras considerarse que su participación fue menor y no ameritaba mantenerlo bajo prisión preventiva. En contraste, otros dos acusados —Hugo Cisneros y David “Tino” Alzogaray— seguirán detenidos mientras avance la investigación.
En este nuevo escenario, la defensa de Tobar ya evalúa solicitar la excarcelación de su defendido, ahora que se redujo el peso de las acusaciones en su contra.
La causa, que sacó a la luz nuevamente la tensa interna gremial en la UOCRA regional, continúa su curso judicial, aunque con un foco ahora más acotado: las amenazas mediante el uso de imágenes intimidatorias, y no ya una presunta organización delictiva.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE