Expectativas de un año récord en ventas de autos

Especialistas y cámaras del sector se ilusionan y ven cercana la chance de “cerrar 2025 con 700.000 unidades comercializadas”

Edición Impresa

“El mercado de autos en Argentina atraviesa su mejor momento en años y podría cerrar 2025 con 700.000 unidades vendidas”, según indicaron las fuentes del sector. Esto se funda —comentaron— con “la estabilidad económica, la baja de impuestos, el regreso del crédito y una mayor oferta impulsan el crecimiento”, tras un primer semestre que “ya superó las 326.000 unidades”.

Especialistas destacan que la recuperación y la reapertura comercial permitieron que más personas accedan al 0 km mediante créditos. Hoy, se necesitan 15 salarios promedio para comprar un auto de USD 20.000, la mitad que el año pasado.

La financiación juega un rol clave. Entre enero y abril, los créditos prendarios crecieron 140% y ya representan casi la mitad de las ventas. Marcas como Peugeot o Renault financian más del 70% de sus operaciones con tasas promocionales.

Además, la llegada de nuevas marcas –sobre todo chinas y europeas– amplía la oferta y genera competencia. La reducción de impuestos y la apertura para importar eléctricos e híbridos sin aranceles también empujan la demanda.

El parque automotor argentino está envejecido, con más del 80% de los autos superando los 10 años. “Si se mantiene la estabilidad, el sector podría consolidar una etapa de renovación profunda”, prometieron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE