“Frankenstein” ya causa 48% de los casos de Covid
Edición Impresa | 9 de Agosto de 2025 | 02:29

La variante “Frankenstein” del virus SARS-CoV-2 ya provoca casi la mitad de los casos de COVID en el mundo, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que agregó que este sublinaje de Ómicron representa, en la actualidad, el 48% de las infecciones registradas.
De esta manera, la nueva cepa, denominada XFG, que se conoce popularmente como Stratus o Frankenstein, se convirtió en las últimas semanas en la cepa predominante del Covid a nivel mundial.
Los datos de la OMS, el crecimiento mostrado por la variante refleja su veloz capacidad de expansión:
El 22 de junio representaba el 28,4% de los casos detectados; el 29 de junio alcanzó el 34,4%; el 6 de julio, el 39,9%; el 13 de julio, el 46,6%, y el 20 de julio trepó al 48,3%.
Bajo monitoreo
Debido a esa velocidad de expansión , el organismo internacional la incluyó entre las “variantes bajo monitoreo” y sigue de cerca su comportamiento en Asia, Europa y América Latina.
El organismo indicó , además, que, pese a la capacidad de transmisión de la variante, hasta ahora no se observó un incremento en la gravedad de los cuadros clínicos que provoca.
Según explican los especialistas, XFG es una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación de las cepas LF.7 y LP.8.1.2 a partir de un mecanismo natural propio de la evolución del SARS-CoV-2 por el cual adquiere nuevas características.
Se la conoce popularmente como “Frankenstein” debido a su origen híbrido, como la criatura creada por Mary Shelley.
Aunque no provocó un aumento de las hospitalizaciones o de los cuadros graves que requirieron cuidados intensivos, la nueva variante muestra algunas características en los síntomas que provoca, que los hace singulares.
En este caso, la variante XFG presenta, además de los síntomas habituales del Covid, uno distintivo: la ronquera o pérdida temporal de la voz, un indicador que los médicos comenzaron a reconocer como señal temprana de la infección, según destacó la OMS.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE