Escándalo por presunto fraude en un comercio
Edición Impresa | 10 de Septiembre de 2025 | 04:14

Un supermercado minorista de La Plata quedó en el centro de una investigación por un presunto fraude interno que, según la denunciante, habría sido cometido por dos empleadas del establecimiento. La propietaria del negocio relató a las autoridades que detectó irregularidades en las facturaciones y movimientos bancarios, lo que la llevó a descubrir un mecanismo de robo mediante transferencias electrónicas que involucraba a la cajera y a la encargada del local.
El comercio, ubicado en avenida 72 entre 11 y 12, contaba con dos empleadas a su cargo. Según el relato de la propietaria, las sospechas comenzaron al revisar los registros de ventas y constatar que la mercadería vendida no coincidía con el dinero ingresado a la cuenta del negocio. “Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado”, explicó la denunciante.
El modo de operación, según su testimonio, consistía en que los clientes realizaban pagos mediante transferencias a través de sus teléfonos, mostrando el comprobante a la cajera, pero el dinero nunca ingresaba a la cuenta del comercio.
La propietaria corroboró la maniobra al revisar las cámaras de seguridad, donde se vio cómo los clientes efectuaban los pagos mientras la cajera, en complicidad con la encargada, registraba los movimientos bajo un nombre distinto al del local. Las imágenes muestran un desfase de aproximadamente dos minutos entre las operaciones de caja y la grabación, lo que permitió a la denunciante detectar la irregularidad.
El hecho se habría prolongado hasta el 6 de septiembre y la suma sustraída rondaría una suma superior a los 3 millones de pesos. Voceros confiaron que la denunciante cuenta con varias filmaciones de los días mencionados que muestran el procedimiento, así como listados de facturación donde se evidencian compras eliminadas de la caja y pagos que no ingresaron a la cuenta del negocio.
La denuncia se centra en la maniobra detectada por la propia propietaria, basada en la observación directa de las cámaras y el cruce de datos de facturación con los movimientos bancarios. De esta forma el caso, bajo investigación judicial, ahora se tramita en el Departamento Judicial La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE