Pidieron extremar cuidados y se activó un comité de crisis con profesionales especializados
Edición Impresa | 11 de Septiembre de 2025 | 04:41

La repercusión institucional fue inmediata. Los ministerios de Seguridad y Justicia, de Educación y de Salud de Mendoza emitieron un comunicado conjunto en el que pidieron a la ciudadanía y a los medios que se abstuvieran de acercarse a la escuela o difundir datos sensibles, en resguardo del interés superior de la niña. “Es fundamental mantener un marco de respeto. Cualquier alteración externa podría tener consecuencias graves”, expresaron. El ministro de Educación, García Zalazar, aseguró que se activó un comité de crisis con profesionales especializados y que el gobernador Alfredo Cornejo seguía la situación en contacto permanente. El episodio abre varios interrogantes que todavía no tienen respuesta definitiva: ¿qué motivó a la adolescente a tomar un arma y llevarla a la escuela?, ¿qué señales pudieron haberse pasado por alto?, ¿qué medidas de prevención deben reforzarse? Por lo pronto, los especialistas coinciden en que se trata de una situación compleja que requiere un abordaje integral, con profesionales de psicología, educación y trabajo social. La prioridad, remarcan, es acompañar a la joven y a sus compañeros para evitar que el miedo y la incertidumbre se conviertan en huellas permanentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE