

En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta madrugada arribó el avión que trajo al primer grupo
Escuchar esta nota
El vuelo rentado por el Gobierno de Estados Unidos aterrizó en Ezeiza a las 3:19hs. de la madrugada. Un grupo de personas aguardaba en el sector de arribos, pero nadie aparecía. Una hora después supieron que debían ir a la terminal privada del aeropuerto. Allí, a medida que la puerta se abría salía alguien vestido de gris y una bolsa blanca en la mano con algunas pertenencias. Así fue la llegada de los 10 argentinos deportados por la administración Trump, tras el endurecimiento de su política inmigratoria.
"Luciana", "Marcos", "Mario" eran algunos de los nombres que se oían gritar en una madrugada fresca en la que los sentimientos y emociones fácilmente se dejaban ver en los rostros de los familiares que aguardaban con abrazos contenidos, listos para dar.
Luciana es Luciana Lorena Lopresti. Según publica La Nación, su madre contó que contaba con la documentación que acreditaba que ya era ciudadana estadounidense. Sin embargo, estuvo tres meses detenida acusada de agresión, fue puesta bajo custodia y es una de los 10 argentinos que hoy regresaron al país deportados por la administración republicana.
También hubo detenciones por vencimiento de la visa, ingresos irregulares al país y también antecedentes judiciales por distintos causas.
El "Marcos" que se oía era Marcos Ontivero. En declaraciones a La Nación, dejó en claro que "no somos criminales, quiero que lo sepan. No matamos, no violamos, solamente fuimos por el sueño americano". En su mano llevaba lo poco que le había quedado, entre lo que no estaba su teléfono celular que había perdido mientras intentaba escapar de la policía. Su esposa y su hija viven en México y él ahora está en Argentina.
Otro de los testimonios fue el de Maximiliano García, en Estados Unidos desde 2001 y, según le dijo a La Nación, con un permiso de trabajo vigente hasta 2030 y una solicitud familiar en trámite en base a su hija, nacida en Estados Unidos. Pero el 21 de agosto fue detenido cuando se presentó en una oficina de migraciones en el estado de Florida.
LE PUEDE INTERESAR
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
LE PUEDE INTERESAR
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
"Jamás me notificaron, yo trabajaba, tenía seguro social, tenía a mi familia", contó. "Este gobierno actual, esta gestión de Trump, es como una página negra dentro de la historia de Estados Unidos. Para ellos nosotros somos criminales", relata, mientras que "con la administración anterior no pasaba y tener un hijo ciudadano pesaba más que un antecedente. Ahora es lo contrario, es un ensañamiento".
La llegada del vuelo de la empresa Omni Air International fue en medio de un hermetismo casi absoluto. Los familiares fueron avisados, nadie más. El avión que había partido desde Lousiana, que había hecho escalas en Colombia y Brasil y que ahora ya estaba en Argentina, dejaría una huella imborrable en los familiares que aguardaban desde hacía rato sin mucha información y, en especial, en quienes fueron expulsados en el inicio de esta deportación masiva lanzada por el presidente Donald Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí