Estafas virtuales: del “te transferí de más”, al “es para evadir el impuesto”

Edición Impresa

Una vecina de La Plata fue víctima de una elaborada estafa digital luego de publicar a la venta una cocina en marketplace de Facebook. Lo que parecía una transacción sencilla terminó en la gestión fraudulenta de un crédito a su nombre y en la transferencia de dinero hacia otras cuentas.

El engaño comenzó cuando un supuesto comprador se contactó a través de WhatsApp para ofrecerle una seña de $50.000 por la cocina, cuyo precio total era de $450.000. Para avanzar con la operación, le pidió un alias de cuenta virtual. Poco después, la mujer recibió la captura de un supuesto comprobante de pago que indicaba una transferencia de $500.000, un monto mayor al pactado.

Al advertirle sobre la situación, el estafador le explicó que había sido un error de su esposa y que el excedente podía devolvérselo después. Enseguida, le dijo que la transferencia no aparecía acreditada porque figuraba “en concepto de adelanto de haberes” y que, para resolverlo, la contactarían desde Mercado Pago.

Minutos más tarde recibió llamadas desde distintos números, donde un hombre se presentó como representante de la plataforma. Bajo esa fachada, le pidió que sumara a una tercera persona para evitar el supuesto “impuesto de Arca”, lo que llevó a que su hermana también se involucrara en la maniobra.

La estafa quedó al descubierto cuando la víctima detectó en su cuenta un préstamo gestionado sin su consentimiento. La hermana, por su parte, estuvo a punto de realizar una operatoria similar pero logró cancelarla a tiempo.

El caso fue denunciado ante las autoridades, que ahora investigan la maniobra. Este episodio refleja cómo el argumento del “impuesto” utilizado en esta oportunidad para engañar a su víctima no es casual: se monta sobre la confusión que generó la reciente aplicación de impuestos a operaciones en Mercado Pago y otras plataformas. Las autoridades insisten en la importancia de verificar cada operación directamente en la aplicación oficial y no compartir datos con desconocidos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE