Los Fabulosos Cadillacs: “Somos una familia en el escenario y afuera”
Edición Impresa | 13 de Septiembre de 2025 | 04:44

Vanesa Odino
vodino@eldia.com
Los Fabulosos Cadillacs vuelven a la Ciudad tras un 2025 cargado de shows que los encuentra festejando sus 40 años con la música. Tras una extensa gira, que los llevó por Europa y varios países de Latinoamérica, los artistas se presentarán esta noche en el escenario del Hipódromo de La Plata.
A partir de las 21 horas, y con Norma como banda soporte, Los Cadillacs se subirán a las tablas en el marco de “Noches Capitales”, la iniciativa que trae a la ciudad a grandes de la música argenta. Previo a su show, Flavio Cianciarulo, bajista y miembro fundador, habló con EL DIA sobre la gira, la energía de la banda y el vínculo irrompible con el público.
Aunque lo de Los Cadillacs este año se vivió como un “regreso” o “revival”, Flavio prefirió otro enfoque: “Yo no le llamaría regreso. Tocamos, hacemos giras y últimamente la dinámica del trabajo es paramos un rato y volvemos”. El músico recordó que, incluso en los años de pausa, nunca se habló de separación definitiva: “Veníamos ininterrumpidamente desde el underground de los 80 hasta que dijimos: ‘paremos un poco’. El parate no sabíamos de cuánto iba a ser, pero nunca nos separamos”.
Con una agenda cargada de shows internacionales y una respuesta masiva que los llevó a agotar un estadio Ferro y a lanzar una segunda fecha allí, Flavio se mostró agradecido con los fans: “No tengo más que darles un enorme agradecimiento, un gracias cósmico para el público todo. Vemos gente mayor, pero también muchos jóvenes, y eso es muy fuerte para nosotros”.
Ese recambio generacional es, según el bajista, una de las claves de la vigencia del grupo: “Seguir siendo una banda vigente después de 40 años es una bendición de la existencia”. En sintonía con eso, Flavio recordó una charla con Vicentico: “Una vez íbamos caminando y decíamos, ‘Che, ¿qué vamos a hacer cuando tengamos 45?’ Tendríamos 20 y pico, y miranos ahora con 60 años y seguimos tocando”.
Una familia sobre y fuera del escenario
Un lazo interno sostiene al grupo y más que eso, para Flavio, la hermandad musical y personal es fundamental: “Hoy con más de 40 años de banda, nos queremos y nos llevamos muy bien, y eso se nota en el escenario. No estamos juntos por interés, sino porque realmente disfrutamos tocar juntos”, señaló.
El bajista resaltó que esa conexión se da en los detalles más sencillos, cuando probando sonido, por ejemplo, se quedan “zapando”. “Estamos juntos porque disfrutamos tocar y somos muy felices”, aseguró.
Además, subrayó la participación de nuevas generaciones dentro de la banda, como su hijo Astor, y Florian, hijo de Vicentico, lo que fortalece aún más ese espíritu de familia.
Una lesión que casi lo aleja de la música
Flavio también habló de la dura lesión que puso en riesgo su carrera y que lo alejó de los escenarios. “Un día la mano se me apagó completamente. Perdí la motricidad fina y quedé inválido de la mano derecha”, relató el músico, quien tenía un 10 por ciento de posibilidades de recuperar algo de su movilidad.
En medio de esta situación, surgió la duda de la banda de hacer un parate, pero la impronta de Flavio sorprendió: “Mi hermano Vicentico me dijo: ‘Esto es tremendo. Paramos todo, paramos toda la gira que tenemos’. Le digo, ‘No. De ninguna manera. Los Cadillacs no tienen que parar. Tengo la forma de que esto continúe: va a ir Astor, mi hijo, al bajo. Yo estoy ahí con el corazón y con la cabeza. Toquen porque está buenísimo que la banda toque y a mí me va a hacer muy bien’”, recordó el músico quien, tras una operación compleja y una rehabilitación intensa, logró lo impensado: recuperar la movilidad, practicando una nota todos los días en el bajo, aferrado a ese mínimo porcentaje milagroso que lo mantenía con esperanzas.
“La desesperación a veces es una gran motivación (…) Fue durísimo, pero lo sobrepasé como un guerrero. Hoy vuelvo a tocar el bajo con gratitud y alegría”, afirmó.
Con esa fuerza y la energía inagotable, Los Fabulosos Cadillacs llegan a La Plata para reafirmar que la magia sigue intacta y que, como dice Flavio, “ojalá dure eternamente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE