Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado

Un juez federal, actuando en función de suplencia, resolvió que la magistrada que venía llevando adelante la investigación del caso $LIBRA es incompetente y remitió la causa a otro juez con competencia para coordinar expedientes ligados. La decisión responde a la existencia de una “mancomunidad probatoria y de personas imputadas” entre varios expedientes que investigan la criptomoneda.

La causa, que investiga presuntas irregularidades vinculadas con el lanzamiento de $LIBRA, cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública, había sido tramitada por diferentes juzgados tras sucesivos planteos de competencia judicial. Con la nueva resolución, el expediente quedará bajo la responsabilidad de un juez federal que ya tiene a su cargo otra causa similar en la que está involucrada la misma persona imputada.

Según consta en el fallo, la medida busca “una mejor administración de justicia” al unificar procesos que comparten imputados, pruebas y fiscales comunes. El fiscal federal que interviene en ambas causas también será el mismo, lo que permitirá consolidar la investigación.

El cambio de juez implica una nueva etapa procesal, con novedades esperadas en cuanto a la velocidad y el rigor de las pericias. La magistrada desplazada estaba de licencia al momento de la resolución, lo que facilitó que la suplencia actuara para ordenar la transferencia judicial.

El caso $LIBRA ha generado amplio interés público debido al carácter político de algunos imputados, la presión de bloques opositores y denuncias de corrupción que se superponen al uso de criptoactivos, plataformas digitales y posibles vínculos con funcionarios. Con este movimiento judicial, se podría dotar al expediente de mayor coherencia institucional, aunque también aumenta la expectativa sobre cómo se avanzará contra las irregularidades denunciadas.

Los impulsores de la demanda en Estados Unidos buscan reactivar el embargo

Los abogados que representan a los damnificados de la demanda colectiva por el caso $LIBRA presentaron ante la Justicia de Estados Unidos un pedido para reactivar un embargo preventivo que había sido levantado semanas atrás. Alegan que existen aproximadamente 110 millones de dólares en activos digitales vinculados al criptoactivo que permanecen en cinco billeteras virtuales sin dueño claro, lo que implicaría un riesgo de que esos fondos desaparezcan.

La situación judicial se reanudó luego de que la jueza federal en Nueva York que instruye la causa revocara el congelamiento de esos fondos bajo el argumento de que no se había demostrado la existencia de un daño irreversible. En su decisión, la magistrada había observado que los activos estaban inmóviles, que el principal demandado no había huido ni mostraba signos de insolvencia.

Sin embargo, los letrados de los afectados –encabezados por el estudio que representa a más de 370 clientes– sostienen que esos 110-111 millones de dólares son producto directo de la venta inicial de $LIBRA, que no han sido transferidos ni mezclados con fondos de otros orígenes, y que el anonimato de quienes controlan esas billeteras agrava la posibilidad de pérdida de pruebas. Además, advierten que una sola salida de esos fondos podría dificultar gravemente la identificación futura de los activos.

Hayden Davis
$LIBRA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE