En septiembre sube el precio del ternero y alcanza el nivel más alto en 15 años
| 18 de Septiembre de 2025 | 11:36

En septiembre, en Argentina, el precio del ternero registró una suba del 10,5% en el último remate de Rosgan, alcanzando los $4.186 por kilo vivo. La tendencia, que responde a la menor oferta de esta categoría tras el pico de salida entre abril y julio, marca además que en pesos constantes se trata del valor más alto para este mes en los últimos 15 años, con $3.057, y un 38% más que en septiembre del año pasado.
Según el informe de Rosgan de la Bolsa de Comercio de Rosario, la cría atraviesa uno de sus mejores momentos recientes por los buenos valores del ternero y del refugo de vacas. Sin embargo, advierte que la falta de financiamiento afecta de manera significativa la toma de decisiones. “Nos referimos a un tema que ya hemos abordado en ediciones anteriores y que recurrentemente vuelve a emerger al analizar distintos aspectos del negocio ganadero: la falta de crédito o, dicho de otro modo, el elevado costo del capital, que encarece considerablemente cualquier tipo de inversión, especialmente aquella que no proviene de fondos propios. Concretamente, el costo financiero es el que nos obliga a mirar la otra cara de este escenario de precios”, sostiene el Rosgan.
La situación impacta de lleno en los feedlots. De acuerdo con la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), un ciclo de engorde convencional de 131 días, con ingreso de un ternero de 180 kilos y salida de un novillito de 320, arroja un margen negativo mayor a $20.000 por cabeza. Sumando el costo financiero, con tasas cercanas al 50% anual, la pérdida puede multiplicarse hasta superar los $130.000 por animal.
Incluso para el criador, la retención de hacienda se vuelve costosa, ya que el costo de oportunidad del capital retenido, aun sin pasivos significativos, resulta elevado en el contexto actual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE