Subas del 5 al 18 por ciento para los alquileres
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2025 | 03:37

Ya se conocieron los porcentajes de actualizaciones de los precios de alquileres para el mes de octubre y van desde el 5,5 por ciento hasta el 18 por ciento, según el índice y el periodo que se aplique.
Como ocurre desde hace varios meses, el Índice de Contrato de Locación (ICL) es un poco más alto que el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El primero incluye inflación y salarios. El segundo sólo inflación.
Según la martillera pública Gisela Agostinelli, “la mayoría, el 95 por ciento, utiliza el IPC”. En este caso, para la actualización cuatrimestral el porcentaje es de 7,08 por ciento, para la actualización trimestral el porcentaje es de 5,5 por ciento, mientras que para el periodo semestral es de 14,15 por ciento.
En tanto, por el ICL los porcentajes son un poco más altos: en el caso de la actualización cuatrimestral la suba llega a 10,04 por ciento; para el trimestral 6,53 por ciento; y para el semestral llega al 18,4 por ciento.
En el caso del ICL también está la actualización anual, que es para los escasos contratos que se firmaron con la ley 27.551 y algunas renovaciones aisladas que tienen esta modalidad de ajuste. En este caso, llega al 46,02 por ciento, el más bajo en los últimos tres años. “Son muy poquitos los que quedan en el mercado de alquileres”, remarcó el martillero Ramón Penayo, quien indicó que con ese porcentaje “van a superar el valor del mercado”.
ALGUNOS PRECIOS
Según informaron distintas fuentes consultadas por este diario, los precios del mercado de alquileres en la actualidad tienen a los monoambientes entre 250.000 y 300.000 pesos; los de un ambiente entre 300.000 y poco más de 350.000 pesos; los de dos dormitorios entre 400 y 500.000 pesos, mientras que los de tres dormitorios con cochera alcanzan entre los 500.000 y 700.000 pesos. A todos hay que agregarle el precio de la expensa y la cochera.
La martillera Mariana Valverde dijo que “aún no se siente el impacto de la suba del dólar en el mercado”, y agregó que “prácticamente todos los contratos son en pesos y a dos años. Hay algunos casos en el que toman depósitos en dólares”.
Para la martillera Mirta Libera, “el mercado de alquileres está con mucha oferta y lo que tiene precios más altos tarda en encontrar inquilino y eso regula los precios”.
En tanto, se analiza en el mercado que persiste la baja paulatina del índice de actualización, tal como era de esperar, según los datos de inflación en el último año. Resta ver la evolución del cimbronazo cambiario de las últimas semanas, se sostiene entre operadores del sistema local.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE