Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2025 | 04:25

El dólar oficial mayorista quebró por primera vez el techo del régimen de flotación. El Banco Central (BCRA) intervino con U$S53 millones, muy por encima de la especulación del mercado. Así y todo, la divisa cerró en los $1.474,50, sensiblemente por encima del techo de la banda, que se ubicó en $1.474,30. Los inversores observan de cerca el poder de fuego de la autoridad monetaria.
La mano oficial también quedó en evidencia en los futuros del dólar, según los operadores. Pese a ello, todos los contratos anotan avances y para octubre el mercado descuenta que la divisa perforará el techo de la banda.
“BCRA estuvo activo en la rueda vendiendo DLR/SEP25 para mantenerlo con una implícita por debajo del 0% (cerró en -5%), lo que no generó efecto sobre el spot, que se mantuvo tomador hasta el cierre”, señalaron desde Adcap, aunque también hubo presencia en los contratos más largos como el de mayo y junio 2026.
En los últimos días, el director del Banco Central (BCRA), Federico Furiase, afirmó que la autoridad monetaria disponía de U$S22.000 millones para intervenir en el techo de la banda.
Los ojos ahora están puestos en el accionar del BCRA, que cuenta con el respaldo monetario desembolsado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para intervenir en el mercado, a raíz del nuevo acuerdo firmado en abril.
Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, precisó que “el poder de fuego del Central son los U$S14.000 millones del FMI”, ya que el funcionario habría sumado dólares de los encajes de los depósitos privados en moneda dura, lo cual “no parece prudente”.
“Según nuestras estimaciones, el Banco Central tendría casi U$S25.000 millones de reservas líquidas, de los que podría usar al menos U$S14.000 millones, es decir, los desembolsos del FMI de abril y julio, para intervenir en el mercado”, según la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia en un informe.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE