“El país está en una situación de incipiente corrida”, dijo Lacunza

Edición Impresa

El ex ministro de Economía Hernán Lacunza analizó la reciente turbulencia cambiaria y financiera a la que se enfrenta el Gobierno e indicó que la prioridad debe ser “minimizar daños y elegir la herramienta menos perjudicial”.

“El país está en una situación de incipiente corrida. Los que tienen pesos quieren comprar dólares y no hay un precio techo más que el que se comprometió a defender el Banco Central. Eso es finito y riesgoso”, advirtió el economista.

En ese sentido, explicó que la política económica “muchas veces no es hacer goles, sino atajar penales. Demasiadas veces nos toca atajar penales”.

Lacunza respaldó la decisión del Gobierno de defender el techo de la banda cambiaria mayorista en torno a los $1.500.

“Cumplir el compromiso de vender dólares a ese precio es buena praxis. Lo que no podés mostrar es titubeo, porque si el mercado ve dudas, te lleva puesto. Esa estrategia tiene un efecto disuasivo, pero no se puede sostener indefinidamente”, señaló.

El exfuncionario hizo hincapié en los errores acumulados: “Este callejón no se incubó en una semana, sino en varios meses. Durante el último año se atrasó el tipo de cambio porque era popular: los salarios en dólares se duplicaban, los alimentos eran más baratos y se ganaban elecciones. Pero no se compraron reservas y ahora pagamos las consecuencias”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE