“La casa Guinness”: cuando el legado pesa más que la sangre
Edición Impresa | 23 de Septiembre de 2025 | 02:29

Una nueva guerra por el poder sacudirá a Netflix desde el jueves. Se trata de “La casa Guinness”, una serie que llega con grandes nombres frente y detrás de cámara, y con una historia real cargada de traiciones, secretos familiares y ambiciones desmedidas.
Dirigida por Tom Shankland y Mounia Akl, y creada por Steven Knight -el mismo detrás del fenómeno “Peaky Blinders”-, la serie está ambientada en la segunda mitad del siglo XIX y sigue los conflictos de los herederos del imperio Guinness tras la muerte de su patriarca, Sir Benjamin Guinness.
Con un total de ocho episodios, y comparada ya con títulos como “Los Bridgerton”, “Succession”, “Downton Abbey” o “La casa Gucci”, la producción no solo mostrará la rivalidad entre hermanos y la presión por mantener el legado, sino también el impacto que el apellido Guinness tuvo en la sociedad de Dublín y Nueva York, dos ciudades en plena transformación industrial.
DESDE ADENTRO
Para crear esta serie, Knight tuvo una aliada: la escritora Ivana Lowell, hija de la heredera Guinness, Caroline Blackwood: su padrastro fue el poeta estadounidense de sangre noble Robert Lowell. En “¿Por qué no decir lo que pasó?”, dejó escritas varias historias sobre su propia familia (y algunos personajes conocidos, como el “demonio” Harvey Weinstein que hicieron ruido en 2017) de los que el creador de “¿Quién quiere ser millonario?” se hizo eco para crear “La casa Guinness”.
Knight habló sobre sus encuentros con Ivana: “Hablamos sobre cómo funciona la familia”, admitió y compartió un perfil que servirá como entrada a este universo familiar: “Aquí está esta familia increíblemente exitosa y motivada, que gana mucho dinero, pero es diferente a cualquier otra familia en cualquier otro lugar porque siempre se les consideró forasteros, habiendo ganado su fortuna en el ‘comercio’”.
Según el escritor y productor, los Guinness tenían el deseo de unirse a la aristocracia, pero al mismo tiempo una atracción opuesta, con la misma fuerza, hacia artistas, renegados y una vida más salvaje. Cada uno de ellos lleva dentro ese aire Guinness: el acto de estar en una situación perfecta, solo para arruinarlo todo que siempre los iba a llevar a salirse de lo convencional. Eso es lo que los hace carismáticos, pero también defectuosos y trágicos.
“Tienen este gigantesco negocio, que continúa entre este grupo de personas que son conscientes de su propio absurdo, que son divertidas, que son creativas y que a veces se sienten atraídas por una especie de locura y salvajismo”, agregó.
A Knight le encantaron las descripciones que Lowell le compartió: “Y, sí, pasan cosas oscuras y se cometen errores, pero todo desde el punto de vista de esta familia increíblemente exitosa que aún son marginados y, sin embargo, de alguna manera —bueno, no de alguna manera, la cerveza ayuda— aún son queridos por la gente común”.
NOMBRES DE PESO
El reparto reúne a nombres muy conocidos por los fans de las series históricas. Anthony Boyle, Louis Partridge y Emily Fairn encarnan a los tres principales herederos de Benjamin Guinness, mientras que James Norton interpreta un personaje clave en la trama.
“Cuando encuentras a un actor tan bueno, puedes relajarte un poco”, dijo Steven Knight en relación a James Norton. “No tienes que esforzarte demasiado para transmitir un mensaje”, agregó.
Norton interpreta a Sean Rafferty, capataz de la fábrica Guinness y ejecutor de los planes que permiten a la familia trepar en la alta sociedad dublinesa. “Pude ponerme un sombrero de copa genial y un abrigo negro largo, fumar un porro y sentirme como un tipo duro”, confesó el actor, entre risas, sobre su experiencia. Pero también admitió haber tenido que trabajar intensamente para lograr “un convincente acento dublinés de la década de 1860, porque sabía que si no me esforzaba, quedaría muy expuesto”.
Knight no dudó en su elección del elenco. Norton, quien ya había brillado en series como “Happy Valley” y “House of the Dragon”, fue la primera opción. “Buscábamos un actor con la autoridad de un gerente, pero que también pudiera transmitir la complejidad emocional cuando Rafferty se involucra románticamente con un miembro de la familia”, explicó el autor.
Por su parte, Anthony Boyle —quien interpreta a Edward Guinness— aseguró en una reciente entrevista: “No es una historia de buenos contra malos. Todos tienen motivos, y todos tienen algo que perder”.
Jack Gleeson (”Juego de Tronos”), Fionn O’Shea, Dervla Kirwan y Niamh McCormack son otros nombres destacados en un reparto coral que refuerza la apuesta de Netflix por convertir esta producción en uno de los éxitos del año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE