Soporte de video de fútbol: una nueva herramienta para el arbitraje
Edición Impresa | 25 de Septiembre de 2025 | 01:49

El Football Video Support (Soporte de Video de Fútbol) es la respuesta a varias solicitudes que la FIFA ha recibido de aquellas asociaciones miembro que no pueden implementar el sistema de árbitro asistente de vídeo (VAR), porque sus recursos humanos y financieros son limitados y se utilizan muy pocas cámaras en sus competiciones.
La prueba del FVS se ajusta al compromiso de la máxima entidad del fútbol internacional de explorar tecnologías existentes y emergentes para impactar positivamente el fútbol, especialmente para ayudar a los árbitros a tomar decisiones correctas, garantizando al mismo tiempo que su posible uso sea rentable, beneficioso y práctico para toda la comunidad futbolística mundial.
Asimismo, el FVS responde al interés mostrado por los paneles asesores de la International Football Association Board (IFAB) y a la decisión tomada en la Asamblea General Anual de dicha entidad, en marzo de 2023 de aprobar la prueba de un nuevo enfoque para el uso de la tecnología de repetición para apoyar a los árbitros durante los partidos.
Se podrá utilizar en dos ocasiones. En caso de acertar lo mantendrá, sino se le restará
Tras probarse el soporte de vídeo en la Liga Española de Fútbol Sala, debutó en un torneo de la FIFA durante el Mundial de Fútbol Sala de 2021. Después de su exitosa implementación, el sistema pasó a llamarse Football Video Support y se probó en varios torneos de fútbol. Las federaciones nacionales pronto mostraron interés en adoptar la tecnología para sus propias competiciones.
Después de la exitosa implementación en futsal, la FIFA también utilizó el nuevo sistema en la Copa Juvenil Blue Stars FIFA de 2024 y luego anunció su implementación para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de Colombia 2024. En octubre de ese año, el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina informó a la IFAB que querían probar el soporte de video en la Serie C de Italia. Knut Kircher, director deportivo de DFB Schir GmbH, también expresó que estaban abiertos a introducirlo en las ligas alemanas. El sistema se utilizará en la temporada 2025-26 de la Liga F.
Si bien tanto el soporte de video (FVS) como el VAR (Árbitro Asistente de Video o Video Assistant Referee), tienen como objetivo corregir errores claros y obvios, sus procedimientos de implementación y funcionamiento difieren significativamente.
El VAR se activa automáticamente mediante un árbitro asistente de vídeo, mientras que el FVS requiere un desafío por parte del entrenador.
En ambos sistemas, el árbitro en el campo tiene la última palabra, pero en el VAR, el proceso puede incluir “controles silenciosos” que no retrasan el juego, a diferencia de la parada obligatoria del juego para una revisión del desafío FVS.
A diferencia del VAR tradicional, este sistema requiere menos personal y una infraestructura más sencilla, lo que lo convierte en una alternativa viable para federaciones y ligas con escasos recursos.
“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, explicó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
La próxima presentación del FVS será en el Campeonato Mundial Juvenil Sub 20, que tendrá lugar en Chile. Este torneo se pondrá en marcha el sábado y se extenderá hasta el 19 de octubre. En el mismo participará, el seleccionado argentino dirigido técnicamente por Diego Placente.
El entrenador tendrá una tarjeta verde para pedir que se implante el soporte de video
El conjunto nacional debutará el domingo enfrentando a su par de Cuba, desde las 20, en el Estadio Elías Figueroa”, que cuenta con una capacidad de 25 mil espectadores y se encuentra situado en la ciudad de Valparaíso; mientras que los restantes equipos que integran el Grupo D son Australia e Italia.
En la misma línea, que el italiano Collina, Massimo Busacca, director de Arbitraje destacó que la Copa Mundial Sub 20 es “un torneo altamente competitivo que exige una sólida interpretación del juego” y que este nuevo sistema ayudará a garantizar mayor justicia.
Los entrenadores de cada equipo contarán con una tarjeta de color verde para pedir el Soporte de Video de Fútbol. Como quedó dicho podrá utilizarla en dos oportunidades. En caso de acertar en la petición del fallo seguirá siendo válida, pero de lo contrario se le restará la petición.
En otros deportes como en el hockey se utiliza el Video Ref, el TOM se puso en práctica en el rugby y en el básquet ante cualquier duda los árbitros tienen la potestad de reveer la jugada el monitor. En el caso del vóley la revisión la puede pedir el entrenador.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE