Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |OTRA SEÑAL AL MERCADO

De la mano del veranito financiero, el Banco Central bajó las tasas a 25%

25 de Septiembre de 2025 | 04:13
Edición impresa

El Banco Central (BCRA) aceleró la baja de tasas de corto plazo y las llevó al 25% tras el contundente apoyo del Tesoro de EEUU al programa económico libertario y la caída del dólar, que en las últimas ruedas cayó por debajo de los $1.350 y retornó a niveles previos a la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires.

La autoridad monetaria redujo en 10 puntos porcentuales su postura tomadora en los pases pasivos a un día de las ruedas simultáneas de BYMA. Esto generó un recorte en otros instrumentos de corto plazo como las cauciones, cuyo retorno a un día descendió al 22%.

Estos retornos llegaron a estar cerca del 80% a comienzos de mes, en un contexto de fuerte volatilidad financiera y creciente presión sobre el tipo de cambio. El nivel de esta jornada se ubica más en línea con el promedio previo al desarme de las Lefis.

Luego de la corrida cambiaria de la semana pasada, ante la sensación de que el esquema cambiario estaba en fuerte crisis, el Gobierno logró torcer las expectativas a partir de fuertes declaraciones de apoyo por parte del gobierno de EEUU, que se sumaron a la decisión de quitar las retenciones al agro hasta el 31 de octubre, o hasta completar ventas por hasta U$S7.000 millones.

Desde la consultora 1816 señalaron en un informe que el Gobierno podría aprovechar el positivo cambio en las condiciones de mercado generado a partir del apoyo de EEUU al programa económico libertario para bajar las tasas, que ya están por debajo del 29% que rendían las Lefis, o para contener (y/ó bajar) el spot.

Este combo permitió que el Banco Central (BCRA) deje de vender dólares y que el tipo de cambio oficial se derrumbe 9,2% en apenas tres jornadas, para ubicarse actualmente en los $1.338, cada vez más lejos del techo de la banda (hoy casi en $1.478). Ese declive se sustentó en gran parte por una liquidación diaria récord del agro, que superó los U$S4.000 millones en esta última rueda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla