Explosión frente a un local en Bahía Blanca
Edición Impresa | 25 de Septiembre de 2025 | 02:45

La Justicia Federal de Bahía Blanca dio un paso clave en la investigación de la explosión ocurrida frente al local de la agrupación “La Cámpora” en mayo de 2021. El fiscal Santiago Ulpiano Martínez solicitó a la jueza María Gabriela Marrón la elevación a juicio de Pablo Antonio Ceferino Dahua, de 49 años, imputado por detonar un artefacto explosivo frente al “Ateneo Néstor Kirchner” en la madrugada del 25 de mayo de aquel año. Además, se le atribuyen la fabricación y tenencia de explosivos, la participación en una asociación ilícita con fines de intimidación ideológica y la comisión de actos discriminatorios.
El caso comenzó a investigarse tras una fuerte explosión que alertó a vecinos de la zona de la calle Beruti, en Bahía Blanca. Al llegar, personal de la Comisaría 1ª y del Comando de Patrullas constató daños en el local partidario y en comercios cercanos. Testigos relataron haber escuchado la detonación, visto panfletos esparcidos por la calle y observado a dos sujetos encapuchados que se alejaban en un vehículo gris.
La pesquisa permitió identificar a Dahua como uno de los involucrados. En septiembre de 2024, a instancias de la fiscalía, se realizaron allanamientos en distintos domicilios vinculados al sospechoso. Allí se secuestraron armas de fuego largas, artefactos caseros con características de explosivos, materiales electrónicos aptos para armar explosivos y folletos con afinidad ideológica al Partido Nacionalista. También se hallaron consignas vinculadas al nazismo y material relacionado con la agrupación de ultraderecha “Nueva Soberanía”, en la que Dahua habría ejercido un rol de liderazgo.
Curiosamente, Dahua también mantenía presencia pública en otras organizaciones, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y grupos de derechos humanos y colectivos de izquierda, lo que generó un fuerte contraste con su militancia en la ultraderecha.
A partir de estas pruebas, la jueza Marrón procesó a Dahua el 24 de octubre de 2024 y ordenó su detención con prisión preventiva, además de trabar un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 20 millones de pesos.
Ahora, con la instrucción finalizada, el fiscal Martínez solicitó formalmente la elevación a juicio. Los cargos que enfrenta Dahua son graves: explosión con peligro común agravada por la posibilidad de causar muertes, fabricación o tenencia de explosivos reiterada, participación en asociación ilícita con fines de intimidación ideológica y actos discriminatorios, conforme a los artículos 186, 189 bis, 213 bis, 54 y 55 del Código Penal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE