De oferta en la verdulería: hojas verdes y se espera por las frutillas

Está en pleno la temporada alta para la acelga, el brócoli y espinaca. Una promesa dulce a 4 mil pesos el kilo

Edición Impresa

La suba del dólar impactó parcialmente en el costo de la producción de frutas y hortalizas, pero no generó un traslado a los precios, porque “no hay consumo” y “si suben el cliente no compra”, según se afirma entre los comerciantes minoristas y mayoristas de la Región. Menos con los productos de temporada. Por eso, en estos días conviene aprovechar las “hojas verdes” y se anticipa que entre las frutas, en las próximas semanas, la frutilla estaría en una situación similar.

La tendencia se corroboró en diferentes verdulerías de la Ciudad, donde se pudo visualizar la caída en el precio de verduras frescas.

En un negocio situado en 5 y 44, por ejemplo, se ofrecen: dos atados de acelga o espinaca a 1.000 pesos y dos cabezas de brócoli a 2.000 pesos. Mientras que, el kilo de lechuga cuesta 3.500 pesos. No hace mucho (algunas semanas), eso podía subir al doble.

Verónica Castro, dueña del comercio, aseguró que “la verdura está barata”, pero aún así “la gente no compra”. Se que porque la plata no alcanza”, indicó al describir la situación.

En lo que hace a hortalizas de consumo cotidiano, en general, el precio se mantiene estable. “Con excepción de la cebolla que aumentó y ya no se puede ofrecer tres kilos a 2.000 pesos, sino uno por 1.500 pesos, la papa y la zanahoria, continúan con promociones de dos kilos a 1.500 y 2.000, respectivamente”, comentó.

A la lista de productos de temporada se suma: el kilo de zapallitos que ronda los 1.000 pesos y el tomate que “todavía está caro” y se vende a 3.000 pesos.

En el caso de la fruta, también se plantea que a pesar de los precios la venta no repunta.

En una verdulería de calle 3 y 45, la banana importada de Ecuador se vende a 3.500 pesos el kilo, mientras que la de producción nacional ronda los 2.000 pesos.

Entre los cítricos, el kilo de naranja cuesta 1.000 pesos, según el tamaño, y la mandarina “como ya no es la época, está subiendo”, explicó Lidia, encargada del local.

La manzana mantiene su valor. “Según la variedad y la calidad, la oferta va de los 1.800 a los 3.500 pesos, un producto de primera marca”, comentó. Lo mismo sucede con la pera, que ronda los 2.000 pesos el kilo.

La frutilla, que arrancó la temporada a 7.000 pesos, promete amigarse con el bolsillo. “Calculo que va a estar en el orden de los 4000 pesos el kilo, no creo que valga mucho más”, expresó Héctor Pestrín, productor y comercializador con presencia en el Mercado Regional, quien sostiene que el precio de la fruta y la verdura está en niveles similares a los de hace dos años. “En muchos casos, los productores están trabajando a pérdida”, agregó.

 

verdulería
hojas verdes
frutillas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE