Tiempo de alegatos en el juicio por un asesinato en Melchor Romero

El debate está a cargo del Tribunal IV, que ya produjo toda la prueba. Falta definir la fecha para que las partes hagan sus planteos finales

Edición Impresa

En el juicio oral que se le sigue en La Plata a Nelson Iván Teves, acusado de asesinar en Melchor Romero a su ex pareja, la ex policía Tamara Gómez Coronel, madre de su hija, ya se desarrolló toda la prueba testimonial y pericial y ahora el Tribunal IV, a cargo del debate, debe fijar la fecha en que las partes producirán sus alegatos de cierre.

Como este diario informó en su edición online, el femicidio se registró el 2 de enero de 2022 en una casilla situada en la calle 156 entre 529 y 530, siendo el primer caso de esas características ocurrido ese año.

El acusado se encuentra alojado en la Unidad 34, luego de decir que sufría pesadillas, trastornos de angustia y llanto y que pensó en quitarse la vida, y busca demostrar que es inimputable y actuó bajo una emoción violenta, sin cuestionar la materialidad ilícita, la autoría ni la imputación. Por ende, que no puede ser penado por lo que hizo. Como mucho, internado en una institución especializada para tratar sus patologías. Lo asiste la defensora oficial Natalia Argenti.

Sin embargo, las declaraciones reproducidas en el recinto marcaron que habría existido un claro grado de premeditación. De hecho se cree que todo se desencadenó en venganza a una decisión de Gómez Coronel, que había puesto fin a la relación y decidió que se fuera de la casa.

Por ejemplo Brenda Gómez Coronel, hermana de Tamara, expuso: “Escuché un grito de mi hermana pidiendo ayuda, salí corriendo y vi a Nelson Teves matarla. Le dio seis puñaladas y casi me apuñala a mi también, después salió corriendo y escapó en el auto”.

En el testimonio aseguró que la pareja estaba separada hacía tres meses, que mantenían comunicación por la hija que tienen en común.

“Cuando la subieron a la camilla, me dio la sensación de que ya estaba muerta”, declaró Abel Coronel, tío de Tamara sobre su traslado y llegada al Hospital Alejandro Korn.

“Traté de ayudarla pero no pude, tenía golpes en la cara, estaba toda cortada, tenía muy bajo pulso y perdía mucha sangre. Los dientes de ella quedaron marcados en la almohada, tuvo una sobrevida de media hora”, contó una vecina. “Los dientes de ella quedaron marcados en la almohada. Tuvo una sobrevida de media hora”, agregó entre lágrimas.

“Me dijo que mi hermana lo había echado de la casa y cerró el mensaje con ‘Yo no quería que esto terminara así’”, contó Macarena Gómez Coronel para revelar que Teves se comunicó con ella tras el crimen.

Macarena también destacó que la víctima era una mujer con carácter y que jamás habría permitido que un hombre la sometiera si no hubiera estado dormida o sorprendida.

Por otra parte, declaró Gabriel Teves, hermano del acusado, quien recordó: “Me dijo lo que había hecho, llamé al 911 para denunciarlo y antes le dije que se entregue: ‘Hacete cargo de lo que hiciste”.

La hija de la pareja estaba con su tío al momento del crimen, llevada por su padre al lugar para que pasara la tarde con sus primos.

Teves, acusado del delito de “homicidio agravado por el vínculo, en contexto de violencia de género, con premeditación y alevosía en los términos del artículo 80 incisos 1 y 11 del Código Penal”, puede recibir cadena perpetua de ser encontrado culpable.

El Tribunal está integrado por los jueces Emir Caputo Tártara, Carolina Crispiani y Ezequiel Medrano. El fiscal, en tanto, es Mariano Sibuet.

juicio
asesinato
Melchor Romero
Tamara Gómez Coronel
Nelson Iván Teves

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE