Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025

Según los datos del BCRA

Varios bancos aumentaron las tasas de interés para plazo fijo a 30 días en los últimos días, especialmente para ahorristas minoristas. El impulso llegó tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central, que obligó a las entidades a mejorar sus rendimientos para captar depósitos.

Algunas entidades llegaron a ofrecer tasas anuales cercanas al 50%, muy por encima del promedio anterior, que rondaba entre el 27 % y el 29 %. Sin embargo, ahora esos rendimientos comenzaron a retroceder, y hoy se ubican en torno al 40%, según datos relevados al 30 de septiembre en el BCRA.

Banco por banco: tasas de interés actualizadas para plazos fijos

En los 7 bancos más tradicionales, las tasas actuales son:

Banco Nación: 36 %
Banco Galicia: 35,25 %
Banco Santander: 35 %
BBVA: 35%
Banco Provincia: 34 %
Banco Credicoop: 34%
Banco Ciudad: 31 %

Entre los bancos digitales y provinciales, las tasas más altas son las siguientes:

Banco VOII: 43 %
Banco Córdoba: 43 %
Crédito Regional: 43 %
Banco Meridian: 42,5 %
REBA: 42 %
Banco CMF: 42 %
Banco Mariva: 41,5 %
BIBANK: 40 %

Consejos para invertir

Desde la desregulación de las tasas mínimas dispuesta por el BCRA en 2024, cada banco define libremente el porcentaje que paga por los depósitos a plazo fijo. Por eso, es clave comparar antes de invertir, revisar si la tasa aplica para no clientes, y verificar si se puede contratar online.

También es importante considerar el plazo mínimo, la posibilidad de precancelación, y si el banco ofrece tasa escalonada o fija.

 

 

plazo fijo tasa
banco por banco plazo fijo
ahorrro plazo fijo
plazos fijos 30 septiembre 2025

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE