“El único camino es el diálogo”
Edición Impresa | 5 de Septiembre de 2025 | 02:38

El intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, está convencido de que “la verdadera transformación política no va a llegar desde arriba hacia abajo, sino desde los municipios, en cercanía con el vecino y donde se da el contacto directo con la gente”.
Así lo aseguró en una entrevista con EL DIA en la que analizó la situación local y provincial de cara a las elecciones bonaerenses del domingo, en las que Magdalena renueva una media docena de bancas en el Concejo, además de elegir consejeros escolares. En esa contienda, el oficialismo que responde al alcalde radical pone en juego cuatro de sus siete escaños y se presenta con la boleta de Somos Buenos Aires, que encabeza el actual concejal Gonzalo Aramburu.
”Lo que representa a nuestro espacio es el diálogo y los puntos de encuentro”, sostuvo Hourcade, mientras defendió esta vía moderada alejada de los extremos kirchneristas y libertarios: “Estamos convencidos de que el verdadero camino es la mesura, pero si hoy eso no tiene tanto rédito electoral, esperaremos. Lo que no vamos a hacer es hipotecar lo que somos por un voto inmediato”.
Consultado por la coyuntura en Magdalena, el jefe comunal defendió la gestión local en un contexto económico adverso. En ese sentido, señaló que, pese a los recortes de fondos nacionales, el Municipio logró mantener el ritmo de la obra pública.
“Creamos una cuadrilla local de pavimento y en un año hicimos el 10 por ciento de las cuadras asfaltadas que tiene el distrito” y agregó: “Lo que yo siempre planteo es que si en 10 años mantenemos esta forma de trabajo, estaríamos alimentando todo el partido de Magdalena con recursos propios”. Mientras comparó: “Antes estos trabajos los hacían empresas externas al municipio que se llevaban la ganancia afuera; hoy el 100% queda en Magdalena. Eso es desarrollo local y empleo genuino”.
En cuanto al panorama electoral, Hourcade observó que el oficialismo nacional enfrenta “una conducción inestable y personalizada” y que ese desgaste abre la posibilidad para que sectores moderados como Somos capten el voto opositor. “Si el 60% vota contra el kirchnerismo y la única opción hasta ahora era Milei, ese voto iba ahí. Pero si aparece una alternativa como la nuestra en el medio, eso puede crecer y la gente puede optar por nosotros, ya sea pensando en esta elección o en 2027”, enfatizó.
Candidato a diputado nacional por la Provincia en alianza con la Coalición Cívica para las elecciones del próximo 26 de octubre, Hourcade insistió luego en su apuesta de trasladar la experiencia de los jefes comunales al plano legislativo porque, reforzó, “el cambio real vendrá de abajo hacia arriba, y los intendentes tenemos la responsabilidad de llevar nuestras gestiones exitosas a la política provincial y nacional”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE