Quilmes elige este domingo a sus concejales con 16 listas en competencia

Los residentes de Quilmes se preparan para un importante evento electoral este domingo 7 de septiembre, cuando se dirijan a las urnas para elegir a los nuevos concejales que ocuparán la mitad de las bancas del Concejo Deliberante local. Un total de 12 escaños están en juego, y la competencia se ha ampliado con 16 listas oficializadas por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

A diferencia de procesos anteriores, la ausencia de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha permitido que una mayor cantidad de agrupaciones políticas participen directamente en la contienda, ofreciendo un abanico más amplio de opciones para el electorado quilmeño.

El escenario político en el municipio refleja una marcada polarización, similar a la tendencia que se observa en el conurbano bonaerense. Las principales fuerzas que se perfilan como contendientes son Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

No obstante, otras agrupaciones también buscan consolidar su espacio. Entre ellas se encuentra Somos Buenos Aires, que agrupa a sectores del radicalismo, peronistas disidentes y la Coalición Cívica. Por su parte, el Frente de Izquierda busca superar el piso electoral del 8.3% para obtener representación en el Concejo Deliberante.

La oferta electoral se completa con listas de agrupaciones más pequeñas de diversas corrientes políticas, como el Partido Libertario, Valores Republicanos, Unión Liberal, Movimiento Avanzada Socialista, Frente Patriota Federal y Política Obrera, que aspiran a posicionarse como alternativas frente a los principales actores.

Entre las principales listas que se presentan, los candidatos a concejales son:

Fuerza Patria:

  1. Ceci Soler.

  2. García, Cesar Sebastián.

  3. Baez Brezovec, Florencia Aldana.

  4. Mellino, Nicolás Andrés.

  5. Campora, Claudia Vanina.

  6. Arce, Ramón Eladio.

  7. Latorre De Caro, Berenice Ivana.

  8. Gómez, Pedro José.

  9. Mendoza Soto, Mari Luz.

  10. Fiori, Gabriel Alejandro.

  11. Torres, Eva Estrella Esperanza.

  12. Leiva, Carlos Alberto.

La Libertad Avanza:

  1. Rolon, Osvaldo Daniel.

  2. Robles Morguen, Sabrina Gisela.

  3. Goria, Leandro Andrés.

  4. Lusquiños, Alexia Keila.

  5. Rodríguez, Federico Elian.

  6. Bosco Sol, Selene Florencia.

  7. Longobardi, Agustín Héctor.

  8. Kos Grabar, Amalia Jorgelina.

  9. Urquiza, Marcos Agustín.

  10. Villalba, Berta Victoria.

  11. Caccagui, Omar Roberto.

  12. Vanoti, Denise Lorele.

Somos Buenos Aires:

  1. Sanabria Sicco, Tatiana Ailin.

  2. Filareti, Gustavo Roberto.

  3. Viglianco, Eyleen.

  4. Amanquez, Agustín.

  5. Fernández, Gabriela Marilina.

  6. Álvarez, Gustavo Adolfo.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad:

  1. Villani, Carla Paola.

  2. Iaccarino, Daniel Oscar.

  3. Cruz, Gabriela.

  4. Maiani, Guido.

  5. Carrizo, Laura Vanesa.

  6. Florentin, Cristian Hernán.

Nuevos Aires:

  1. Bernasconi, Juan Manuel.

  2. Virgilio, Elisabet Laura.

  3. Caro, Claudio Daniel.

  4. Rodríguez, Claudia F.

  5. Goldesten, Gabriel Alejandro.

  6. Latorres, Andrea Florencia.

El resto de las listas que completan la oferta son: Construyendo Porvenir, Partido Libertario, Valores Republicanos, Es Con Vos Es Con Nosotros, Potencia, Unión Liberal, Unión y Libertad, Movimiento Avanzada Socialista, Frente Patriota Federal, Política Obrera y Tiempo de Todos.

Esta elección es un evento clave para el futuro político de Quilmes, ya que no solo determinará la nueva correlación de fuerzas a nivel local, sino que también servirá como un indicador de la dinámica entre las principales fuerzas políticas en el conurbano bonaerense.

Quilmes
Dominmgo elecciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE