Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"

En medio de un clima de total hermetismo, el búnker de La Libertad Avanza en La Plata albergó al presidente Javier Milei, su hermana Karina y a una gran porción de candidatos y funcionarios del gabinete nacional. Desde allí, el mandatario recibió los primeros resultados electorales adversos para su fuerza y fue procesando los avances del escrutinio provisorio. El mandatario tomó la palabra y reconoció la derrota en los comicios bonaerenses después de que el armador Sebastián Pareja reconoció la necesidad de hacer autocrítica. 

"Un gran agradecimiento a los fiscales que siguen trabajando y a todos los que han peusto el hmbro en esta eleccion", enunció el presidente Javier Milei al tomar la palabra. Luego, fue contundente al referirse al resultado de las elecciones: "Hay que ser claro, hoy hemos tenido una clara derrota. Si alguien quiere salir adelante, hay que aceptar los resultados y hoy hemos tenido un revés electoral". 

Tras ello, el Presidente aseguró a partir de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses merecen una "profunda autocrítica" desde su espacio y que corregirán "las cosas que se hicieron mal". En esa línea, profundizó desde el búnker de Gonnet: "No se retrocede ni un milímetro el rumbo del Gobierno, no estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó una tasa de inflación que la tomó en 300% y la llevó al 20%".

“Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente", aseguró.

En esa línea, profundizó: "Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente. Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.

Los libertarios repitieron el escenario que ya utilizaron cuando hace un par de meses organizaron un congreso partidario cuyo orador de cierre fue el presidente Javier Milei: el salón Vonharv. 

Estuvo acompañado por el vocero Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona. Además, subió al escenario en La Plata el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien el presidente le extendió la mano en forma fría, a diferencia del cálida abrazo que exhibió con los integrantes de su gabinete.

"El resultado está a la vista, no se puede minimizar"

Luego de haberse consumado un gran porcentaje del escrutinio provisorio, el armador libertario Sebastián Pareja reconoció la derrota y remarcó la necesidad de hacer una autocrítica de cara a los próximos comicios de octubre. "Tenemos autocrítica, la vamos a llevar a cabo y creemos sinceramente que esa crítica que nos tenemos que dar tiene que ver con ocho procesos electorales distintos. Cada uno de nosotros tenemos que pensar donde eventualmente se han cometido errores. Estamos dispuesto a hacer ese trabajo", reflexionó.

Tras agradecerle a los los fiscales, candidatos y personas que los acompañaron este domingo, analizó: "El resultado no es el que uno espera y uno trabaja, al margen de estar orgulloso del trabajo que se hizo, si sabemos que nos enfrentábamos al bastión del kirchnerismo, un aparato muy fuerte y que iba a poner a disposición toda la maquinaria del estado". Y aseguró: "Un aparato compuesto por 135 municipios que iban a enfrentar a esta masa que representa más del 33% del electorado que nos acompañó". 

"El resultado está a la vista, no se puede minimizar, no lo hacemos y no lo tenemos pensado hacer. Tenemos muy claro a lo que nos enfrentamos. Tenemos un piso para la Alianza LLA que ha crecido tras los últimos comicios y hemos posiconado a más de 26 legisladores y nos va a llevar a ser competitivos para defender a los bonaerenses", sentenció. 

En ese sentido, aseveró: "De aquí en adelante arranca una segunda etapa que tiene que ver con el 26 de octubre que le pedimos a la sociedad de la provincia que estudien y analicen el comportamiento del día de hoy. Muchos no se han acercado a votar, muchos han elegido posiciones intermedias y ese electorado genuino que con justas razones no fue a votar o no eligió otra oferta electoral".

"Tenemos que fortalecer mucho más nuestros lazos, entender lo que ellos necesitan, pero no deja de lado el rumbo que hemos emprendido. No lo vamos a torcer. Somos un espacio que viene a cambiar la realidad de la política en la Argentina y en la provincia. Nos lleven los triunfos y las derrotas que nos lleven, somos un espacio que da la cara", expresó. Y concluyó: "Hablamos con la verdad y no le tenemos miedo a la verdad. Estamos orgullosos del camino que estamos recorriendo y de aquí al 26 de octubre vamos a construir el triunfo que la Provincia y los bonaerenses necesitan".

Milei elecciones 2025
Milei en La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE