“Abuso de seres sintientes”

Edición Impresa

“La gente cree que las regulaciones pueden minimizar el sufrimiento, el maltrato y la crueldad a los que son sometidos los animales”, dice Elba Tiburzi, referente de la ONG Derecho Animal, convencida de que una habilitación o ciertos controles no terminan con el “el abuso al que son sometidos los seres sintientes, con la única finalidad de ganancia y usufructo del humano”.

“Los que padecen son las reproductoras y las crías, en un país donde no hay control de nada”, opina. Con el foco puesto en el proyecto de Silvina Vaccarezza, Tiburzi cuestiona también la idea de unificar la normativa de los municipios, cuando “tienen autonomía para velar por cuestiones propias de sus comunidades. Ellos determinan qué es lo mejor para su gente y muchos se están pronunciando contra la venta de animales en la calle o en comercios, para desalentar la compra. Otros directamente proponen prohibir la crianza para la venta en domicilios particulares, que es lo que abunda. Hay una tendencia a parar con esta explotación”, completa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE