Brasil siente el impacto del tarifazo de EE UU

Edición Impresa

 

REDACCIÓN AFP

Afectadas por los aranceles punitivos de Donald Trump, las exportaciones de Brasil a Estados Unidos cayeron un 18,5% interanual en agosto.

El presidente estadounidense impuso desde el 6 de agosto tarifas aduaneras de 50% a varios productos brasileños, la tasa más alta fijada hasta ahora a otro país, bajo el argumento de que existe una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente de derecha Jair Bolsonaro.

El aliado de Trump enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado en 2022.

Las exportaciones brasileñas al mercado estadounidense sumaron 2.760 millones de dólares en agosto, frente a 3.390 millones en el mismo mes de 2024, según datos del Ministerio de Comercio.

Brasil mantiene déficit comercial con Estados Unidos desde hace 16 años ininterrumpidos.

El saldo negativo en la balanza comercial ascendió a 1.230 millones de dólares en agosto, por lejos el más alto de 2025. Los productos golpeados por el tarifazo registraron caídas significativas, como el azúcar (-88,4%) y la carne vacuna fresca (-46,2%).

“Es muy probable que eso se relacione con las tarifas, que generan mayor nivel de precios y reducción de la demanda”, dijo el director de estadísticas de Comercio, Herlon Brandao. Pero la caída también afectó a productos exentos de aranceles.

 

 

EE UU
tarifazo
Brasil
exportaciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE