Magdalena, Brandsen y Punta Indio, con sopresas
Edición Impresa | 8 de Septiembre de 2025 | 03:51

En Brandsen, Magdalena y Punta Indio, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires se quedaron con el triunfo en las elecciones municipales. Sin embargo, otros espacios lograron irrumpir en el cuerpo legislativo generando sorpresa.
En Brandsen, se impuso Fuerza Patria con el 39,42% de los votos y el oficialismo que encabeza el intendente camporista Fernando Raitelli, alcanzó la mayoría en el Concejo Deliberante, al retener las tres bancas que puso en juego. Así, con el ingreso de Gastón Poncetta, actual jefe de Gabinete, y de José Luis González, más la renovación de Gabriela Rosales, presidenta del cuerpo, a partir de diciembre quedará con seis lugares en el recinto.
En la oposición, La Libertad Avanza quedó segunda y con el 26,27% sumó a su unibloque dos nuevos ediles: Miguel Ángel Sotelo y Silvia Fescina. Mientras, Somos Buenos Aires obtuvo el tercer lugar con el 19,76% y se quedó con cinco de las siete bancas que ostentaba. De cuatro que defendía perdió dos, por lo que renovarán Hugo Carricaburu y Florencia Arrechea.
A su vez, los espacios de Alianza Potencia; el Frente de Izquierda y de Trabajadores; Unión y Libertad y Vecinalismo por Brandsen no consiguieron ingresar al cuerpo legislativo.
En Magdalena, distrito que conduce el intendente radical Lisandro Hourcade, el Concejo está compuesto por 12 bancas en total. De las seis a renovar, la lista de Somos liderada por Gonzálo Aramburu sacó el 30,80% de los votos y retuvo dos de las cuatro que puso en disputa. En tanto, Fuerza Patria con Martín Castelli a la cabeza mantuvo los dos cargos en disputa. La sorpresa fue la nómina de Espacio de Pensamiento y Acción de Magdalena, que con el 25,10% de los sufragios sumará a su actual unibloque a Juan Ihidoy. También La Libertad Avanza que con el 18% se convirtió en la cuarta fuerza y hará su ingreso al recinto con la representación de Carina Zanelli.
En Punta Indio, la Libertad Avanza quebró la paridad entre el oficialismo y el único espacio opositor que hoy integra el cuerpo.
En el municipio que conduce el peronista David Angeira, Fuerza Patria se impuso ampliamente en las urnas con el 40,57% y retuvo los dos escaños en juego, que ocuparán Emiliano Perlini y Brenda Calderón Brasso.
Por su parte, la Alianza Somos encabezada por Cristian Debon quedó en segundo lugar con el 28,44% de los sufragios, lo que hizo que perdiera uno de los tres escaños en juego. Esto permitió que el espacio libertario se consolidara como tercera fuerza, con el 25,66% de los votos. Desde diciembre contará con la representación de Sandra Cano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE